El canadiense nacido en Sudáfrica, Steve Nash, fue uno de los mejores bases de su generación en la NBA y uno de los más longevos, pues se retiró hace unos años a la edad de 41 años, la misma que cumplirá LeBron James en diciembre.
Sin embargo, no solo se le daba bien jugar al baloncesto, sino que durante su infancia practico diversos deportes antes de elegir a la pelota naranja como forma de vida. De hecho, en alguna ocasión ha comentado que el hecho de practicar otras disciplinas le ayudó durante su campaña en la mejor liga del mundo gracias a que obtuvo una perspectiva distinta gracias a todos los deportes.
Uno de ellos fue el fútbol y durante su vida ha ido dando muestras de su amor por el balón, incluso es accionista del RCD Mallorca y se ha paseado por Son Moix en más de una ocasión, pese a que su corazón vibra con los colores de Tottenham Hotspur.
Steve Nash en Mallorca. / Relevo
En el pasado también se ha vestido de corto y ha disputado algún que otro entreno y partido amistoso, demostrando que su calidad en el parquet se puede trasladar también al césped. En esta ocasión ha mostrado su gracia con el balón en comparación de otros exjugadores a quienes no se les da tan bien dar toques.
Nash forma parte del Salón de la Fama del baloncesto, pero se pasa más de un minuto jugando con la pelota de fútbol e incluso se atreve a hacer algunos trucos, como pasarse el balón a la nuca al más puro estilo Ronaldinho o una vuelta al mundo, uno de los trucos básicos del ‘freestyle’: “Pasé mucho tiempo haciendo esto cuando era pequeño“, revela mientras sigue pasándose el esférico de un pie a otro.
Steve Nash ganó los MVP de 2005 y 2006. / ·
Ni siquiera el único europeo del ‘equipo’ de futbolistas improvisados, la leyenda de los Dallas Mavericks, el alemán Dirk Nowitzi, es capaz de acercarse al crono que marcaba Nash. El eterno ’41’ para el tiempo cerca de los 7 segundos dando toques.
A quien peor se le da es a uno de los que tiene la camiseta colgada en el techo del pavellón de Miami Heat, Udonis Haslem, que dura dos segundos y medio. La segunda peor es la leyenda de la WNBA, Candace Parker, que llega hasta los tres segundos, mientras que el tercer puesto es para el mejor machacador de la década de 2010, Blake Griffin, quien supera ligeramente los seis segundos y medio.
Nash se mantuvo en la NBA entre 1997 y 2015 y con su número ’13’ organizó el juego en varias plantillas, destacando su etapa en Phoenix Suns y Dallas Mavericks. Llegó a Los Ángeles en 2013 para intentar sumarse a la última oportunidad para ganar el campeonato junto a Dwight Howard, Pau Gasol y Kobe Bryant, aunque nunca llegó a conseguir el anillo.