Venezuela debutó en Sordolimpiada de Belgrado – Ministerio de Deporte

Plusdeporte20 hours ago45 Vistas


Hace 56 años tres pioneros venezolanos representaron por primera vez al país en los Juegos Sordolímpicos de Belgrado 1969, en la ya desaparecida República Federativa de Repúblicas Socialistas de Yugoslavia, que fue sede de la décima primera edición de estas competencias, disputadas por primera vez en París 1924.

El nadador Joszef Bendeguz junto a los ciclistas Eufracio Bracamonte y Julio Rojas ocupan un lugar de honor en la historia del deporte para personas con deficiencia auditiva, al abrirle las puertas a generaciones de deportistas que desde entonces han dejado huella en diversas disciplinas.

El también waterpolista de origen húngaro, incursionó en las pruebas de 100 metros libre, 200 espalda y en la prueba individual de 400 estilos. Bracamonte lo hizo en la prueba de velocidad, mientras que Rojas compitió en la ruta, contrarreloj y velocidad.

“En 1966 fue fundada la Organización Deportiva Silenciosa de Venezuela, por lo que para el año 1969 pude participar en los Juegos Mundiales de Sordos, superando las series de varias pruebas gracias a la enseñanza de mi entrenador Alfonso Victoria y aunque no obtuvimos presea, fue una gran experiencia”, indicó el el pionero venezolano en las piletas de las sordolimpiadas.

Bendeguz resaltó la importancia de la disciplina la cual lo ayudó a superar obstáculos que le permitieron ganar cinco medallas de oro en los 5º Juegos Latinoamericanos de Sordos en Brasil 1967 y cinco más en la siguiente edición de estos juegos celebrados en Brasil.

“Es un orgullo para mi haber representado a Venezuela en los eventos internacionales, así como haber ondeado y ver las estrellas de nuestra bandera”, reveló.

No fueron las únicas sordolimpiadas para Bendeguz, pues en la edición de Los Ángeles 1985 también compitió en waterpolo, en la que el equipo nacional ocupó el sexto lugar

Matrimonio sordolímpico

María Dolores Rojas de Bendeguz a quienes sus compañeros y amigos conocen con el apodo de “Titi”, contrajo nupcias con Joszef, y su vida deportivas se desarrolló en el boliche, baloncesto y softbol, antes de encontró su verdadera pasión en la raqueta de tenis de mesa.

Titi trabajó como directora técnica de los I Juegos Panamericanos para Sordos Maracaibo 1975 y allí sus capacidades asombraron al presidente del Comité Internacional de Deportes para Sordos (CIDS), el estadounidense Jerald M. Jordan, quien le pavimentó el camino de la dirigencia internacional.

Esa relación de trabajo la llevó a asistir a los Juegos Juegos Sordolímpicos de Colonia, Alemania, 1981,en doble calidad de dirigente y atleta en la especialidad del doble femenino del tenis de mesa, en compañía de Mary López.

Medalla honorífica

“En ningún momento me he sentido limitada por mi condición auditiva, el deporte ha sido siempre parte de mi vida”, expresó Titi sobre su pleno desarrollo a la práctica deportiva y su invalorable aporte al desarrollo de los atletas sordolímpicos en el país.

De esta manera recibió la medalla honorífica de bronce del CIDS por sus contribuciones al deporte panamericano y representó la primera mujer venezolana en ser elegida como integrante del comité ejecutivo de una organización deportiva internacional.

“El secretario del CIDS me dijo que era la primera persona con falda en la institución. Solo pude agradecer dando las gracias en seña”, rememoró la exatleta.

Venezuela asistirá a Tokio 2025 a sus décimos terceros Juegos Sordolímpicos de forma consecutiva, en busca de aumenta la cosecha histórica de 14 doradas, 13 de plata y 27 de bronce (54) que la ubican en la posición 35 del medallero. Todo gracias a la senda que Bendeguz, Bracamonte y Rojas abrieron en 1969.

Anakarina Pereira / Prensa Mindeporte

Fotografía: Feposor

📱SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

INSTAGRAM

https://www.instagram.com/mindeporteven?igsh=MWYxdWs0bTlhd2JnMA==

THREADS

https://www.threads.net/@mindeporteven

FACEBOOK

https://www.facebook.com/share/15bTGuoUs2

TIK TOK

https://www.tiktok.com/embed/@mindeporteven

📱ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

https://chat.whatsapp.com/C4f82mT9yJuDXuVJpz7Apj

💻 VISITA NUESTRA PÁGINA WEB

https://mindeporte.gob.ve



0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Publicación anterior

Publicación siguiente

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...