La selección mexicana sub-20 quedó eliminada del mundial de la categoría en los cuartos de final contra Argentina (2-0). Para muchos es algo que puede ser normal y pasar bajo la mesa. Pero hay que analizar que la clasificación y la actuación de los aztecas tiene que ver con la regla para favorecer la participación de los jugadores jóvenes en el campeonato.
El torneo azteca de gran potencia financiera, de hecho, la temporada 2024-2025 gastó aproximadamente 166.8 millones de dólares en fichajes, con un costo promedio por jugador de casi $1.7 millones. Sin embargo, han puesto unas condiciones muy interesantes que nos hacen recordar aquí en Venezuela la regla del juvenil, abolida de manera absurda por petición de Néstor José Pekerman cuando asumió la selección nacional.
Revisemos lo que ocurre actualmente en México. Desde 2024 se reactivó una norma que le obliga a los equipos utilizar sus futbolistas jóvenes. Este reglamento, que busca nutrir a las diferentes representaciones nacionales con nuevas joyas, había sido suspendido en 2020 debido a la pandemia de coronavirus, dejando de aplicarse desde el Apertura de ese año.
La selección que se instaló entre las ocho mejores del mundo tenía 19 de los 21 jugadores convocados que ya habían debutado en la primera división. En total los jugadores mexicanos tenían 28,024 minutos en la Liga Méxicana MX, un 324% más que en la última Selección Sub-20 mundialista de 2019, que apenas sumaba 6,611 minutos en LIGA al inicio del torneo.
¿Cuál es la Regla de Menores y cómo funciona?
En la campaña 2024-25 se estableció que las escuadras deberán cumplir con un mínimo de mil minutos para los Sub-23 durante la temporada. Esta etapa también se caracteriza por un aumento del 140% en minutos de juego en comparación con la situación previa.
Primera Etapa (2024-2025) de la Regla de Menores
Minutos mínimos requeridos: 1,000
Incremento: 140% más minutos que la situación actual
Distribución de minutos por categoría:
Jugadores nacidos en 2001: deben cubrir el 20% de los minutos
Jugadores del 2002: el 40%
Jugadores del 2003: el 60%
Jugadores del 2004: el 80%Jugadores del 2005 o menores de 18: el 100%
La Segunda Fase de la Liga
La segunda fase se comenzó a implementar en el Apertura 2025 y luego en el Clausura 2026, aumentando el total a 1,530, lo que representa un incremento del 142% en comparación con la situación actual. En este ciclo, el estatuto ajustará los rangos de edad, suprimiendo la quinta categoría debido a la cercanía con la Copa del Mundo 2026.
Segunda Etapa (2025-2026) de la Regla de Menores
Minutos mínimos requeridos: 1,530
Incremento: 142% más minutos que la situación actual
Distribución de minutos por categoría: Jugadores del 2003: deberán cumplir con el 25% de los minutos
Jugadores del 2004: el 50%
Jugadores del 2005: el 75%
Jugadores del 2006 o menores de 19: el 100%
Lo único cierto es que el «Tri» participó en el Mundial sub-20 y ocurrió por la implementación de esta regla, mientras en Venezuela que organizó el Sudamericano sub-20 tuvo que ver el torneo de Chile por tv. Sin duda algo para analizar y retomar el camino.