La temporada 2026 de la MLB arranca con un nuevo líder en ingresos: Juan Soto recibirá $61,875,000, el salario más alto jamás registrado en el beisbol profesional. El jardinero dominicano, ahora con los Mets, supera por casi $20 millones al segundo en la lista.
Zack Wheeler ocupa ese segundo puesto con $42 millones, seguido por Vladimir Guerrero Jr. ($40.2M), Aaron Judge ($40M) y Alex Bregman ($40M), aunque este último podría quedar fuera si su contrato se rescinde en la temporada muerta de MLB.
El top 10 lo completan Anthony Rendón ($38.5M), Jacob DeGrom ($38M), Mike Trout ($37.1M), Gerrit Cole ($36M) y Sonny Gray ($35M). En conjunto, estos diez jugadores suman más de $439 millones en salarios garantizados en MLB.
La tendencia es clara: los equipos están invirtiendo cifras históricas en talento probado. Soto, con apenas 27 años, se convierte en el rostro financiero de una nueva era en la MLB. Su contrato con los Mets no solo rompe récords, sino que redefine el mercado para futuras estrellas.
Te podría interesar: Dodgers enfrentan un difícil problema con Shohei Ohtani
Mientras algunos contratos como el de Bregman podrían cambiar, el resto de los nombres representan pilares de sus franquicias. La liga sigue apostando por acuerdos largos y millonarios, especialmente para jugadores con impacto ofensivo y versatilidad defensiva. Pero por ahora, Juan Soto no solo batea con poder: también lidera en la nómina de MLB.