Una firma de gestión de criptoactivos que posee HYPE, el token detrás del DEX de derivados Hyperliquid, ha propuesto reducir el suministro total de HYPE en un 45% para hacer que su tokenomics sea más atractiva para los inversores.
En una publicación en X el lunes, Jon Charbonneau, gestor de inversiones de DBA Asset Management, describió tres cambios en el modelo económico de Hyperliquid: revocar la autorización para todos los tokens HYPE no acuñados destinados a futuras emisiones y recompensas comunitarias (FECR, por sus siglas en inglés), quemar todos los HYPE en el Asisstance Fund (AF) de Hyperliquid y eliminar el límite de suministro de 1.000 millones de HYPE.
Su propuesta fue coescrita por el investigador de criptomonedas seudónimo, Hasu.
Si bien el plan necesitaría ser votado y aprobado a través de la estructura de gobernanza de Hyperliquid, DBA sería un participante importante, dado que realiza staking activo de HYPE y mantiene una posición material en el token.
El ejecutivo de DBA afirmó que el cambio propuesto buscaría corregir la valoración errónea de HYPE por parte del mercado, que, según él, está distorsionada por la métrica de valoración totalmente diluida que incluye los tokens no emitidos.
“Esto es problemático porque el mercado penaliza este exceso de suministro al valorar el protocolo, y la preasignación de estos tokens puede sesgar indebidamente las futuras decisiones de asignación de capital”, afirmó, añadiendo que el cambio haría a HYPE aún más atractivo para inversores y stakers, mientras se preserva la capacidad del protocolo para financiar iniciativas mediante nuevas emisiones.
La propuesta, que vería recortados 421 millones de HYPE de la categoría de futuras emisiones y recompensas comunitarias y 21 millones del fondo de asistencia, surge en medio de un reciente repunte del interés de los inversores en el ecosistema Hyperliquid.
Una semana después de revelar su nueva stablecoin anclada al dólar estadounidense, USDH, Hyperliquid abrió una votación para decidir quién emitiría la stablecoin, lo que atrajo el interés de Paxos, Frax, Sky, Agora y Native Markets, que resultó victoriosa la semana pasada.
Hyperliquid manejó 330.000 millones de dólares en volumen de trading en julio con un equipo de 11 personas, convirtiéndola en una de las plataformas más eficientes de la industria.
Charbonneau señaló que USDH contribuiría significativamente a los ingresos de Hyperliquid cuando se lance.
El socio gerente de Dragonfly, Haseeb Qureshi, estuvo de acuerdo con la opinión de Charbonneau, afirmando que la asignación de casi el 50% a la comunidad es un “fondo de maniobra amorfo” para que los miembros de la gobernanza de Hyperliquid decidan qué hacer con él en una fecha posterior.
Qureshi dijo que estaba bien gastar tokens en incentivos de crecimiento siempre que se hiciera de forma transparente, pero que asignar casi el 50% del suministro total “para hacer lo que sea es una tontería y deberíamos ponerle fin”.
El experto en criptomonedas, Mister Todd, describió la propuesta como “absolutamente insensata y desastrosa”, afirmando que las emisiones futuras son la herramienta de crecimiento más potente que Hyperliquid tiene a su disposición.
Otros sugirieron que Hyperliquid siempre debería tener tokens reservados en caso de una multa o sanción del Departamento de Justicia o una entidad similar.
Sin embargo, Charbonneau refutó ambas afirmaciones de que la propuesta no reduce la cantidad de HYPE disponible en tal escenario; más bien, solo cambia su contabilidad.
Esto ocurre mientras HYPE se disparó a un nuevo máximo histórico de 59,30 dólares el jueves, mientras que el resto del mercado de criptomonedas continúa con una tendencia a la baja y lateral.
Sin embargo, HYPE ha caído más de un 22% a 46,08 dólares desde entonces, a medida que el sentimiento del mercado se enfrió y firmas de inversión como Maelstrom Fund, liderado por Arthur Hayes, vendieron todas sus tenencias de HYPE.
Hayes dijo que la firma vendió sus tenencias de HYPE anticipando la presión de venta de desbloqueos de tokens por valor de casi 12.000 millones de dólares en los próximos 24 meses.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.