Otro fuerte sismo sacudió las costas de Kamchatka en Rusia y vuelve el alerta por tsunami

Mundo3 weeks ago45 Vistas

Un sismo de magnitud 7,8 se registró frente a las costas de Kamchatka, en el Extremo Oriente de Rusia, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), pocos días después de otro fuerte sismo en la misma zona.

El temblor ocurrió en las primeras horas del viernes (hora local). Tuvo lugar a 128 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropávlovsk-Kamchatski, a una profundidad de diez kilómetros, lo que llevó al Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico de Estados Unidos a emitir una advertencia por posibles olas peligrosas en las costas cercanas, informó la agencia AFP.

Videos publicados en las redes sociales rusas mostraban muebles y lámparas temblando en las casas, mientras que otro mostraba un auto estacionado balanceándose hacia adelante y hacia atrás en una calle.

La delegación local del servicio geofísico estatal ruso estimó una magnitud menor de 7,4 e informó de al menos cinco réplicas.

“Esta mañana se pone a prueba una vez más la resistencia de los residentes de Kamchatka”, dijo el gobernador de la región, Vladimir Solodov, en Telegram.

“Por el momento no hay informes de daños. Pido a todos que mantengan la calma (…) Se ha emitido una alerta de tsunami para la costa este de la península. Se está alertando a la población”, añadió.

La península de Kamchatka fue el lugar en el que un megaterremoto causó severos daños y disparó alertas de tsunami en Asia y en las costas del Pacífico en América, el 30 de julio pasado.

Se trata de uno de los territorios con mayor actividad volcánica y sísmica del mundo, llegando incluso a ser peligroso para la aviación civil por las abundantes nubes de ceniza que expulsan los volcanes aún activos.

Parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, Kamchatka cuenta con cerca de 30 volcanes activos de los casi 130 que tiene en total, inscritos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1996.

Además de la alta actividad volcánica, la región sufre constantes terremotos por encontrarse al borde de la placa tectónica norteamericana limitando con la euroasiática, la del Pacífico, y muy próxima a la placa filipina, convirtiéndose en una de las zonas con mayor actividad sísmica del planeta.

Las constantes erupciones y emisiones de cenizas amenazan a menudo el espacio aéreo, arrojando material hasta a 11 kilómetros de altura y dejando capas de casi 10 centímetros en el suelo.

La península está bañada por el mar de Ojótsk, el mar de Bering y el océano Pacífico; mientras que también conecta a través de dos cadenas de islas con Japón y Alaska.

Más de la mitad de esta población se concentra en su capital, Petropávlovsk-Kamchatski, una ciudad portuaria que vive principalmente de los astilleros para las flotas pesqueras.

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Publicación anterior

Publicación siguiente

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...