La aplicación de pagos digitales de MoneyGram se lanzará en Colombia, ofreciendo a los locales una forma de ahorrar en stablecoins en dólares estadounidenses, mientras el peso colombiano continúa debilitándose.
El servicio de criptomonedas de MoneyGram está impulsado por la red Stellar y aprovecha Crossmint para la autocustodia, lo que permite a los usuarios almacenar la stablecoin USDC (USDC) y transferirlas internacionalmente casi de forma instantanea.
En un comunicado el miércoles, MoneyGram afirmó que Colombia es el “mercado de lanzamiento ideal”, pues las familias colombianas reciben más de 22 veces el dinero que envían al extranjero.
“Para millones de personas en todo el mundo, enviar dinero a través de las fronteras es una tabla de salvación: apoyar a sus seres queridos en casa, cubrir elementos esenciales como alimentos, vivienda y educación, y permitir inversiones en negocios y estabilidad financiera a largo plazo”.
Say hello to a new way to receive money 💸📲
Introducing the next-generation MoneyGram® app:
🔔 Instantly receive international transfers with real-time notifications
💲 Choose to convert funds into digital dollars for stability, or withdraw cash at a MoneyGram location
🔒… pic.twitter.com/E0CIn5QTup— MoneyGram (@MoneyGram) September 17, 2025
Descubre una nueva forma de recibir dineroPresentamos la aplicación MoneyGram® de última generación:Recibe transferencias internacionales al instante con notificaciones en tiempo real.Elige convertir los fondos en dólares digitales para mayor estabilidad o retira efectivo en una oficina de MoneyGram.
La integración evitará que los locales tengan que ir a las oficinas de MoneyGram para recibir fondos y recoger el efectivo, puesto que ahora pueden guardarlos como USDC en la aplicación.
Esto les ofrece una moneda más estable para guardar sus fondos, dado que el peso colombiano ha caído casi un 12% frente al dólar desde principios de abril, según muestran datos de Google Finance.
Los usuarios solo necesitarán ir a las oficinas de MoneyGram cuando quieran cambiar los USDC por pesos colombianos y retirarlos para gastar.
MoneyGram también señaló que los usuarios podrían obtener incentivos por los depósitos a través de sus ofertas de ahorro integradas en un futuro próximo.
El servicio de criptomonedas de MoneyGram se está lanzando en la Apple App Store y Google Play Store, aunque los colombianos deben unirse primero a una lista de espera para que sus cuentas sean aprobadas.
El competidor de Western Union tiene 500.000 ubicaciones en todo el mundo y afirma tener más de 5.000 millones de “puntos finales digitales”, lo que la convierte en una de las redes de pago digital más accesibles del mundo.
Un miembro de un grupo colombiano de Bitcoin en Telegram, José Luis Garcia, dijo a Cointelegraph que las transferencias de Tether (USDT) aún dominan la actividad de criptomonedas local, particularmente a través de la plataforma P2P del exchange de criptomonedas, Binance.
El Dorado P2P es otra aplicación de uso común en Colombia que permite a los usuarios transferir USDT en Tron, señaló Garcia.
El suministro de USDT en la red Tron superó los 80.000 millones de dólares en junio, y sus transferencias rápidas y de bajo costo la convierten en una opción ideal para enviar dólares digitales en países en desarrollo.
Datos de BTCMaps muestran que el número de comerciantes que aceptan Bitcoin en Colombia ha caído a 62, frente a los 106 de septiembre de 2023.
Entre las salidas más notables se encuentra MIND Crypto Caffe Medellín, anteriormente ubicado en el corazón de El Poblado, el barrio más turístico de Medellín. Fotos de mayo de 2024 en X muestran el espacio siendo desmantelado.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.