La Fundación Ethereum presentó una nueva hoja de ruta para implementar funciones de privacidad integral en la red Ethereum, la blockchain de contratos inteligentes de capa 1 (L1). Además, anunció el cambio de nombre de su iniciativa “Privacy & Scaling Explorations” (Exploraciones sobre Privacidad y Escalabilidad), que ahora se denomina “Privacy Stewards of Ethereum” (Guardianes de la Privacidad de Ethereum, PSE).
En el comunicado emitido el viernes, PSE señaló que busca llevar soluciones de privacidad a todos los niveles del ecosistema: protocolo, infraestructura, red, aplicaciones y billeteras. Asimismo, adelantó varios objetivos clave para los próximos 3 a 6 meses.
Entre ellos destacan el desarrollo de la red de capa 2 PlasmaFold, que permitirá habilitar transferencias privadas, la implementación de votaciones confidenciales y la incorporación de nuevas herramientas de privacidad en las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi).
La hoja de ruta también proponía explorar una solución alternativa para los datos personales que se transmiten a través de servicios de llamada a procedimiento remoto (RPC) y soluciones de identidad privada mediante pruebas de conocimiento cero (ZK), una forma de verificar la información sin revelar el contenido específico de la misma. PSE describió su misión:
“Ethereum merece convertirse en la infraestructura central del comercio digital global, la identidad, la colaboración y el internet del valor. Pero este potencial es imposible sin datos privados, transacciones e identidad. En la Fundación Ethereum asumimos la responsabilidad de garantizar que se alcancen los objetivos de privacidad en la capa de aplicación”.
“Trabajaremos con los equipos de protocolo para garantizar que se realicen los cambios necesarios en L1 para permitir una privacidad sólida, resistente a la censura y sin intermediarios”, continúa el anuncio.
La privacidad siempre ha sido el núcleo del espíritu cypherpunk que dio origen a las criptomonedas y, a medida que estas ganan una adopción generalizada y la atención de los gobiernos, la comunidad cripto está cada vez más preocupada por la evolución de los métodos de vigilancia financiera digital.
Los funcionarios del Gobierno de EE. UU. están sopesando actualmente la normativa para la industria y los mercados cripto, que incluye posibles medidas de vigilancia para rastrear la actividad de los participantes.
El Departamento del Tesoro de EE. UU., dirigido por el secretario Scott Bessent, está estudiando propuestas para añadir controles de identidad gubernamentales a los contratos inteligentes, lo que ha provocado la reacción de la comunidad cripto.
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha afirmado en repetidas ocasiones que la privacidad es un derecho humano esencial. En abril, Buterin advirtió que la transparencia es más un error que una ventaja en la era digital.
Buterin afirmó que la privacidad es necesaria para proteger a las personas en una época de creciente poder estatal y grandes corporaciones centralizadas.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.