Un enjambre de drones letales y señuelos de poliestireno

Mundo1 months ago28 Vistas

«Por favor explique cuántos drones de combate han encontrado hasta ahora, cuántos Shaheds había, cuántos eran señuelos de espuma de poliestireno y cuántos lograron abandonar nuestro territorio», preguntó ayer en el Parlamento polaco –Sjem– el diputado de Krzystof Bosak, del Moviviento Nacional, durante la sesión parlamentaria en la que el ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz; el general Wieslaw Kukula, jefe del Estado Mayor del Ejército polaco; y Maciej Klisz, comandante operativo, dieron las explicaciones pertinentes.

Esas mismas preguntas se hacía la OTAN en la reunión mantenida a primera hora sobre los drones que han logrado burlar el sistema antiaéreo aliado en el frente oriental. Se trata de los Geran-2, una versión rusa del dron iraní Shahed-136, conocidos por su uso como drones kamikaze en la guerra de Ucrania. Son diseñados para atacar objetivos terrestres, operar en enjambre y saturar defensas aéreas. Es precisamente su gran número en operaciones simultáneas lo que impide al enemigo reaccionar más a tiempo.

Desarrollados por el Shahed Aviation Industries Research Center en Irán y utilizados allí por primera vez en 2020, llegaron a Rusia en 2022. Rusia ha incorporado mejoras como antenas en las alas, cámaras en el morro para transmisión de imágenes a base en tiempo real, mayor capacidad para variar la trayectoria en vuelo y coordinación en enjambre con inteligencia artificial. También los ha modificado con una estructura de fibra de vidrio reforzada con carbono y un sistema de navegación Kometa-M, basado en la constelación Glonass, lo que mejora su precisión y facilita la producción en masa.

La fabricación rusa se realiza en el complejo industrial de Alabuga, del que salen más de 6.000 unidades al año. Esta cifra supera ampliamente la tasa de uso en Ucrania, lo que sugiere que Putin tiene pensadas otras misiones para ellos. En cuanto a sus piezas y componentes, la mayoría proceden de China. Son baratos, cuestan entre 10.000 y 50.000 dólares por unidad, dependiendo de su nivel de sofisticación, y pueden ser lanzados desde vehículos comunes. Los servicios de inteligencia europeos han informado sobre la utilización de estudiantes extranjeros en la línea de producción rusa.

Su diseño es simple pero eficaz, lo que lo convierte en una herramienta estratégica de bajo coste para saturar defensas aéreas y atacar infraestructuras críticas. Tiene una estructura de ala delta, con una longitud aproximada de 3,5 metros y una envergadura de 2,5 metros. Su peso ronda los 200 a 240 kilos, incluyendo una carga explosiva de hasta 90 kilos. Está propulsado por un motor de combustión interna con hélice trasera, lo que le permite alcanzar velocidades de crucero de 180 a 185 km/h. Una de sus principales ventajas es la autonomía de vuelo, que puede superar los 2.500 kilómetros, permitiéndole operar desde largas distancias sin necesidad de estaciones de control cercanas. El Geran-2 navega de forma autónoma, guiado por sistemas de posicionamiento GPS y sensores ópticos, aunque los modelos rusos derribados incorporaban las cámaras frontales para transmitir imágenes en tiempo real y ajustar la trayectoria en vuelo.

Aunque tienen largo alcance, son relativamente fáciles de detectar. Sin embargo, su número y modo de ataque los hace difíciles de interceptar si no se cuenta con sistemas de defensa en red. Además, puede lanzarse desde plataformas móviles terrestres, lo que facilita su despliegue en distintos escenarios. Su bajo costo de producción y capacidad para operar en enjambre lo hacen especialmente útil para saturar sistemas antiaéreos, obligando al enemigo a gastar recursos valiosos en su interceptación. «Más parecido a un misil de crucero económico que a una munición merodeadora, con gran capacidad para atacar objetivos fijos con coordenadas preprogramadas», dice sobre ellos Fabrice Wolf, analista militar de Meta-Defense.

El Geran-2 (como se conoce en el ejército ruso)

El lanzamiento de estos drones kamikaze se habría efectuado desde Crimea, con apoyo de personal iraní, según informó EE.UU.

Aunque el principal uso es contra objetivos fijos también puede configurarse para alcanzar objetivos en moviento.

Es ruidoso y relativamente lento por lo que casi todos los sistemas antiaréreos son útiles contra él, incluidas las armas ligeras.

Además de drones Geran-2, Rusia lanzó señuelos, falsos drones fabricados de poliestireno, destinados a confundir a la defensa antiaérea y hacer gastar recursos en vano. Ni el Gobierno polaco ni el Ejército han proporcionado datos numéricos sobre la presencia de estos señuelos, que por otra parte crean situaciones diplomáticas complicadas, ya que se trata de juguetes que pueden ser derribados por misiles que, a su vez, pueden causar daños impredecibles.

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Publicación anterior

Publicación siguiente

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...