Mora domina la montaña y lidera la Vuelta

Plusdeporte1 months ago41 Vistas


En el día dos de la Vuelta a Venezuela 2025, el pedalista Luis Mora de la escuadra Gobierno de Trujillo-MPP Comercio se quedó con la exigente etapa de 179.1 kilómetros distribuidos entre los estados Táchira y Mérida al cronometrar 4 horas 59 minutos 32 segundos que le aseguraron además su primer maillot de líder de la clasificación general individual.

Mora amarró la victoria al protagonizar una fuga en solitario en el final del trayecto que se desarrolló en un terreno en ascenso calificado como de primera categoría y donde el pedalista tachirense se distanció del pelotón para sellar con broche de oro el segundo día de la Vuelta a Venezuela.

En el segundo puesto se ubicó el colombiano Juan Carlos López del club GW-Erco Shimano que finalizó a 0.35 del líder y completó el podio de la etapa el también representante de la Gobernación de Trujillo Juan Ruiz a 0:38 segundos.

Logística garantizada

El ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, estuvo presente en la jornada en la cual alabó el trabajo organizativo de la Federación Venezolana de Ciclismo y de la Dirección Técnica del evento para garantizar el éxito y nivel de la competencia.

“Estamos supercontentos por todo el trabajo que se viene haciendo, con una organización impecable que lo vemos en los equipos. No lo decimos nosotros, ellos mismos lo han manifestado», afirmó el ministro sobre la nueva visión, imagen y método de trabajo utilizados en esta nueva edición de la carrera.

Cardillo también destacó el trabajo de todo el personal que viene dando su aporte a que la Vuelta a Venezuela sea un total éxito. «Toda la familia del ciclismo esta contribuyendo: los jueces motorizados, los comisarios de carrera, los técnicos, los especialistas y la nueva dirección técnica de la Federación Venezolana de Ciclismo, con el compañero Ruben Osorio que está dando un realce muy importante al ciclismo venezolano”. 

Maillots repartidos

Adicional al liderato de etapa y de la clasificación general individual, Mora se apoderó de la clasificación de la montaña con 11 puntos y acumuló 17 unidades como pedalista con mayor regularidad.

Mientras que como mejor sprinter se mantiene Jhonny Araujo, del Gobierno de Trujillo, como máximo exponente sub-23 figura el colombiano Camilo Gómez y la escuadra del GW- Erco Shimano destaca como el mejor por equipos. 

Nuevos protagonistas 

Tras los resultados de la segunda etapa, la clasificación general también se reordena dejando a Mora en la primera posición con 8:14:26; en el segundo lugar Juan Carlos López (Col-Gw Erco Shimano) a 0:40 y en el tercer puesto Juan Ruiz (Gobierno de Trujillo) a 0:46. 

Completan los primeros cinco lugares de la general Anderson Paredes, de la Lotería del Táchira, a 1:01; y Ángel Sánchez del equipo portugués Tavfer-Ovos Matinados a 2:05.

El tercer día de la Vuelta a Venezuela reposará en el estado Mérida, partirá desde la población Lagunillas hasta llegar a Santa Elena de Arenales para un total de 141,0 kilómetros de recorrido.

Ydanis Navas/ Prensa Mindeporte 

Fotografía: Vuelta a Venezuela

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...