Kinto se desploma un 81 % tras anunciar que su blockchain cerrará

Cripto noticias1 months ago51 Vistas


Kinto, el token de gobernanza de la red Kinto, se ha desplomado más de un 80 % después de que su equipo anunciara que su blockchain capa 2 de Ethereum cerrará a finales de septiembre, tras meses de contratiempos.

Kinto recaudó un millón de dólares en deuda para restablecer las operaciones en su “exchange modular” después de que un hackeo a nivel sectorial en julio drenara del protocolo unos 577 Ether (ETH) por valor de alrededor de 1,6 millones de dólares.

Sin embargo, el empeoramiento de las condiciones del mercado “acabó con la recaudación de fondos”, lo que obligó al proyecto cripto a cerrar, según publicó Kinto el domingo en Medium.

“Cada día que pasa, los fondos disminuyen aún más. Llevamos trabajando sin salarios desde julio y, tras fracasar la última vía de financiación, solo nos queda una opción responsable: cerrar de forma limpia y proteger a los usuarios/prestamistas lo mejor posible”

Fuente: Kinto

El hackeo de 1,6 millones de dólares se debió a una vulnerabilidad de seguridad en el estándar ERC-1967 Proxy, una base de código común de OpenZeppelin que permite actualizar los contratos inteligentes sin cambiar su dirección. Otros proyectos también se vieron afectados.

Aunque Kinto achacó el fracaso al hackeo y al aumento de las presiones financieras, un observador señaló las ofertas de rendimiento porcentual anual excesivamente altas de Kinto en stablecoins, incluso en momentos posteriores al hackeo, cuando tenían dificultades para obtener ingresos.

Uno de los fundadores de Kinto, Ramon Recuero, señaló en abril que el staking de K ofrecía un rendimiento anual del 130 % en USDC (USDC), uno de los más altos de todo el espacio DeFi. Otras plataformas de finanzas descentralizadas con altos rendimientos han tenido un pasado turbulento.

El proyecto, que se construyó sobre Arbitrum y aprovecha la red principal de Ethereum para las liquidaciones, también ofrecía la negociación de acciones tokenizadas como Apple, Microsoft y Nvidia.

Su exchange modular intentaba combinar la eficiencia de los exchanges centralizados con las características de seguridad que ofrecen los exchanges descentralizados.

Kinto da a conocer su plan de recuperación

Kinto dijo que todos los activos restantes, incluidos 800.000 dólares de liquidez de Uniswap, se trasladarán a Foundation Safe y se distribuirán entre los prestamistas “Phoenix”, aquellos “que asumieron el riesgo” para ayudar a Kinto a relanzarse. Se espera que recuperen el 76 % del principal de su préstamo.

Kinto y Recuero también están creando una “subvención de buena voluntad” para las víctimas del hackeo, que recibirán 1.100 dólares por cada dirección afectada. Recuero afirmó que aportará más de 130.000 dólares de sus propios fondos para proporcionar ayuda.

Kinto afirmó que seguirá recuperando los activos perdidos y que, si las recuperaciones superan las cantidades de las víctimas, las compartirá con la comunidad a través de Snapshot, una plataforma de votación que suelen utilizar las organizaciones autónomas descentralizadas.

El equipo de Kinto instó a los usuarios a retirar sus activos antes del 30 de septiembre. Después de esa fecha, tendrán que reclamar cualquier activo a través de un contrato de reclamación perpetua que Kinto tiene previsto crear.

Kinto es el segundo proyecto cripto fallido de Recuero

Kinto es la segunda empresa cripto de Recuero que cierra, después de Babylon Finance, que cerró en noviembre de 2022 tras ser víctima de un hackeo de 3,4 millones de dólares a principios de ese año.

Recuero dijo de forma similar en ese momento que su equipo no era “capaz de revertir el impulso negativo” causado por el hackeo, lo que obligó a Babylon a cerrar solo seis meses después de su lanzamiento público.

El token K cae casi un 80 %

Kinto (K) se ha desplomado un 81,4 % hasta los 0,46 dólares desde que el equipo anunciara la noticia, con una capitalización de mercado que apenas supera el millón de dólares, según datos de CoinGecko.

La caída se produce casi un mes después de alcanzar un máximo histórico de 14,5 millones de dólares el 14 de agosto. El token Kinto se lanzó hace solo cuatro meses, en abril.

Variación de la capitalización de mercado de Kinto desde el 31 de marzo de 2025. Fuente: CoinGecko

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.



Source link

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...