
La esperanza de encontrar aún con vida a Natalia Nagovitsyna, la montañista rusa de 48 años atrapada hace tres semanas en alta montaña en Kirguistán, se disipó este martes con un nuevo video que en las últimas horas registró la carpa en la que fue vista por última vez.
La grabación sobre la montañista rusa fue difundida por la Federación de Montañismo de Kirguistán. Con ese video, dio por concluidos los operativos de rescate. La expedición con drone se llevó a cabo en la zona del Pico Victoria en la que continúa montada la carpa de la alpinista, a más de 7 mil metros de altura.
“No hay señales de vida, y no queremos arriesgar la vida de los rescatistas”, aseguró el jefe de la federación montañista local. Ahora resta la oficialización gubernamental, que ya declaró como “desaparecida” a Natalia Nagovitsyna pero que todavía no confirmó su muerte.
Este martes, cuando se cumplen tres semanas exactas desde que Nagovitsyna se lesionara una pierna y quedara atrapada a más de 7 mil metros de altitud en el Pico Victoria, el caso pareciera tener la mayor certeza: una expedición doble con drones confirmó que no hay señales de vida de la montañista rusa de 48 años. La Federación de Montañismo además dijo que no habrá más expediciones para rescatarla. Así lo confirmó Eduard Kubatov, jefe de esa entidad, este martes al mediodía por canales oficiales, en los que compartió un nuevo video.
Se trata de un video de más de siete minutos de duración en el que se observa, desde el sobrevuelo de un dron, la carpa naranja de la alpinista en la Roca de los Pájaros, la ladera del Pico Victoria en que Nagovitsyna, con ayuda de alpinistas que la acompañaban, instaló su carpa para aguardar ser rescatada.
Este martes, 21 días más tarde, de la carpa no se nota ni un movimiento más que el del viento que la sacude: según Kubatov, los rescatistas y las autoridades de montañismo locales, Nagovistyna ya no está viva.
“Desafortunadamente, no hay señales de vida de Natalia Nagovitsyna. ¡Todas las operaciones de rescate han sido detenidas y debemos reconocer este triste hecho para todos nosotros! El lado kirguís hizo todo lo posible para el rescate de la escaladora, pero la altitud extrema, las severas condiciones meteorológicas, el duro aterrizaje del helicóptero y el estado físico de los rescatistas no permitieron los resultados esperados”, aseguró Kubatov.
Y aseveró: “En la historia del montañismo del Pico Victoria, no hubo una operación de rescate exitosa a una altitud de 7.200 metros y no tuvimos derecho a arriesgar más la vida de los rescatistas”.
Kubatov agregó que las imágenes que muestran el panorama desolador que se tomaron este martes serán brindadas a Mikhail Nagovitsyn, hijo de la alpinista de 48 años, quien en 2021 perdió a su padre, también alpinista, también mientras escalaba a más de 7 mil metros de altitud, en compañía de su esposa y de Luca Sinigaglia, quien murió a mediados de agosto, tratando de socorrer a Nagovistyna.
Horas más tarde, la alpinista se fracturaría la pierna –la misma que se había quebrado meses atrás y recuperado–y quedaría atrapada en la Roca de los Pájaros.
El detalle de las dos expediciones de este martes, que dan por fallecida a Nagovitsyna, es que fue llevado por la Federación de Montañismo de Kirguistán, el Ministerio de Defensa de ese país (que en agosto puso a disposición un helicóptero que debió aterrizar forzosamente a 4.900 metros, y cuya tripulación resultó herida) y también por Victoria Bonya, la modelo y conductora de televisión rusa que el fin de semana pidió abiertamente poder colaborar con el rescate de la montañista.
“Vemos imágenes nítidas de la tienda de Natalia Nagovitsyna, que no se mueve. Le rogué al operador del dron que rodeara la tienda el mayor tiempo posible, para que, si había alguna señal de vida, Natalia tuviera tiempo de abrirla y hacer una señal”, explicó Bonya este martes. Aunque el dron osciló durante un rato considerable alrededor de la carpa, Nagovitsyna no dio señales de vida.






