el calentamiento de las aguas trae una babosa marina que pica a las costas de España

Mundo1 months ago41 Vistas

Cuando este mes se encontró un par de babosas marinas de aspecto curioso en la playa cerca de Guardamar del Segura, pocos en esta ciudad turística del sur de España se dieron cuenta.

Pero entonces, la semana pasada, las diminutas criaturas azules, capaces de producir una de las picaduras más feroces del mundo animal, comenzaron a llegar a la costa en masa.

“Fueron apareciendo uno tras otro, uno tras otro, y a veces de forma masiva”, dijo José Luis Sáez, alcalde de la localidad.

La llegada de los diminutos moluscos marinos, conocidos como Glaucus atlanticus o dragones azules, está generando preocupación en toda España.

Hasta el momento, estos animales han cerrado varias playas en cuatro comunidades autónomas, lo que ha enfadado a los residentes y arruinado las vacaciones en plena temporada turística de verano.

A más de 1.600 kilómetros de Guardamar del Segura, otro alcalde de Canarias también estaba gestionando una invasión de las nocivas babosas.

Cartel de advertencia del gobierno de Haría, en las Islas Canarias, sobre los dragones azules. Foto Ayuntamiento de Haría.

“Estamos todos conmocionados”, dijo Alfredo Villalba Barreto, alcalde de Haría.

Cerró dos playas la semana pasada después de que un niño pequeño fuera hospitalizado por una presunta picadura de dragón azul.

“Nunca habíamos tenido a esta pequeña criatura aquí”.

Los científicos también están preocupados por la presencia de los dragones marinos azules, que suelen encontrarse en aguas tropicales cálidas.

Su invasión del Mediterráneo y aguas cercanas es un efecto indeseable, y posiblemente a largo plazo, del cambio climático.

Por ahora, sin embargo, los funcionarios locales dicen que simplemente están tratando de comprender a qué se enfrentan.

“Es un animal muy extraño”, afirma Manuel Ballesteros Vázquez, profesor emérito de zoología marina de la Universidad de Barcelona y experto en babosas marinas.

Mientras que la mayoría de las babosas marinas viven en el fondo marino, el dragón azul flota sobre el agua, atrapando aire en su estómago para flotar, explicó Vázquez.

Además, posee un superpoder poco común: puede alimentarse de medusas y sifonóforos, incluyendo la venenosa carabela portuguesa, e incorporar las células urticantes de las medusas en las puntas de sus apéndices digitiformes y dispararlas contra depredadores o presas.

Debido a que el veneno se concentra en los dragones azules, su picadura puede ser incluso más potente que la de las medusas que comen, explicó Vázquez.

Si bien la muerte por la picadura de un dragón azul es improbable, aun así puede causar un dolor intenso, además de enrojecimiento, hinchazón, náuseas y vómitos.

“Yo no tocaría una en absoluto”, dijo Vázquez. (Si te pica, los expertos recomiendan enjuagar la zona con agua salada y luego con agua caliente para aliviar el dolor. Evita la orina, el alcohol o el hielo, ya que pueden empeorar la picadura).

Aunque los dragones azules suelen encontrarse en aguas tropicales de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico, en los últimos años se los ha avistado en lugares más lejanos, en países como Australia y Sudáfrica, así como en estados como Florida, Carolina del Norte y Texas.

Rara vez se han encontrado en el Mediterráneo, dijo Vázquez.

Pero hace cinco años, eso empezó a cambiar, a medida que el calentamiento de las aguas trajo a la región más de sus fuentes de alimento, como la carabela portuguesa.

Calentamiento

El Mediterráneo es una de las masas de agua que se calientan más rápido del mundo, con temperaturas récord en junio y julio de este año, según Mercator Ocean International.

El calentamiento ha provocado un aumento de especies que no se suelen observar en algunas de sus regiones, como el pez león en Malta y la carabela portuguesa en el sur de Francia.

En Guardamar del Segura, la invasión de dragones azules ha estado acompañada de enjambres de medusas botón azul, dijeron las autoridades, y en Lanzarote, los lugareños también están lidiando con un brote de algas de agua cálida y mal olor.

“Estamos viendo el otro lado del cambio climático”, dijo Barreto.

Las autoridades han comenzado a peinar las costas de Lanzarote por la mañana en busca de dragones azules, dijo Barreto, y planean enviar advertencias cuando se detecten grandes cantidades de estas criaturas.

En Guardamar del Segura, las autoridades recogieron algunas de las docenas de dragones azules que llegaron a la costa la semana pasada y las enviaron a biólogos en Valencia para extraer su genética y determinar su dieta.

Esperan comprender de qué se alimentan los animales y cuán peligrosos podrían ser para los lugareños.

“Todavía no sabemos exactamente a qué nos enfrentamos aquí”, dijo Sáez, el alcalde.

“Pero dado el calentamiento del Mediterráneo”, añadió, “no descartamos que en los próximos años volvamos a enfrentarnos a situaciones con las que nunca nos hemos enfrentado”.

c.2025 The New York Times Company

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...