Garantías de seguridad y ajedrez diplomático: el canciller ruso torpedea cualquier acercamiento entre Putin y Zelenski

Mundo1 months ago29 Vistas

Cuando los países de la “coalición de buena voluntad” organizan las garantías de seguridad para Ucrania y piden a Estados Unidos que envíe aviones de combate a su base en Rumania, Rusia torpedea las negociaciones, acusando a Europa de frustrarlas.

Por segundo día consecutivo, el canciller Serguéi Lavrov atacó a Europa y deslegitimó al presidente ucraniano Volodimir Zelenski como interlocutor, después de un brutal ataque de Moscú en la noche del miércoles sobre Ucrania.

Rusia no quiere negociar

El principal diplomático ruso atacó a la llamada “coalición de buena voluntad”, acusándolos de intentar socavar el progreso alcanzado entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska. Una prueba más de una evidencia: Moscú no quiere negociar la paz.

El canciller ruso, Sergei Lavrov. Foto: Reuters

Lavrov afirmó que el grupo de aliados de Ucrania está intentando desviar la atención de la resolución de las causas profundas de la guerra. Lavrov afirmó que la “supuesta coalición de buena voluntad” intentaba socavar los “progresos” logrados entre Trump y Vladímir Putin en Alaska la semana pasada.

“Claramente, creo que está intentando crear una brecha entre Donald Trump y los líderes europeos”, dijo. “Espero que este aventurerismo europeo fracase“, declaró.

Las condiciones de Lavrov

En la mañana de este jueves, el canciller Lavrov lanzó nuevas declaraciones que arrojan una jarra de agua fría sobre las negociaciones para un posible encuentro entre Putin y Zelenski, como propone Trump, por el tenor de sus condiciones.

“Estamos abiertos a cualquier formato. Pero cuando se trata de reuniones al más alto nivel, deben prepararse con el máximo cuidado en cada etapa de antemano, para que las cumbres no empeoren la situación, sino que, en cambio, conduzcan a una verdadera conclusión de las negociaciones que estamos dispuestos a continuar”, aseguró el canciller ruso.

Video

Rusia ataca Ucrania a pocos días de la reunión de Putin y Zelenski con Trump

El ministro de Asuntos Exteriores ruso también calificó de “inútiles” los intentos de discutir las garantías de seguridad posbélicas para Ucrania, que se apartan de las establecidas por Rusia en las conversaciones con Kiev en Estambul en 2022.

Sobre una posible reunión entre Zelenski y Putin, Lavrov afirmó que el presidente ruso ha “manifestado repetidamente su disposición a reunirse”.

Sin embargo, añadió que, a la hora de “firmar algo”, existen “cuestiones de legitimidad” en torno al liderazgo ucraniano. “Estos tendrán que resolverse” antes de que pueda tener lugar una reunión, según el canciller ruso. Para Moscú, Zelenski no tiene autoridad para firmar nada.

Los europeos se organizan

Los países europeos quieren que el presidente Trump despliegue aviones de combate en Rumania como parte de las garantías de seguridad de Estados Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania.

Altos mandos militares europeos están debatiendo el despliegue de cazas F-35 estadounidenses en Rumania, donde la OTAN está construyendo su mayor base aérea en Europa para disuadir a Rusia de una nueva invasión.

El lunes, Trump descartó el despliegue de tropas estadounidenses sobre el terreno en Ucrania. Pero afirmó estar dispuesto a proporcionar apoyo aéreo como parte de las garantías de seguridad de Estados Unidos.

Los jefes militares se reunieron en Washington para debatir la logística del apoyo estadounidense. El general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, recibió a los generales de alto rango del Reino Unido, Alemania, Francia, Finlandia e Italia para hablar sobre las garantías de seguridad estadounidenses.

J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, declaró el miércoles que Europa debe asumir la mayor parte de los costos de las garantías de seguridad de Ucrania.

No creo que debamos asumir la carga… El presidente ciertamente espera que Europa desempeñe el papel principal”, declaró Vance al programa The Ingraham Angle, de Fox News. “Independientemente de la forma que adopte esto, los europeos tendrán que asumir la mayor parte de la carga. Es su continente, es su seguridad, y el presidente ha sido muy claro: tendrán que asumir la responsabilidad”.

La OTAN actualmente realiza misiones de patrullaje aéreo sobre el Mar Negro desde la base aérea Mihail Kogalniceanu en Rumania, que fue un centro de operaciones para las fuerzas estadounidenses durante la guerra de Irak. Es el lugar más probable para el despliegue de aviones estadounidenses.

Además de los cazas estadounidenses con base en Rumania, los países europeos exigen garantías sobre el uso continuo de satélites estadounidenses para GPS y reconocimiento en Ucrania. Quieren el compromiso de Estados Unidos de suministrar a Ucrania misiles de defensa aérea Patriot y NASAMS para derribar ataques rusos, así como permiso para volar aviones espía sobre el Mar Negro.

La RAF ha estado realizando misiones de reconocimiento con aviones Rivet Joint desde el inicio de la guerra. Pero los aviones fabricados por Boeing requieren la aprobación estadounidense para volar.

La organización de las garantías

Gran Bretaña ha ofrecido desplegar cazas Typhoon en el oeste de Ucrania y una brigada de entre 3.000 y 5.000 soldados para entrenar al ejército ucraniano. Francia, Canadá y Australia también podrían enviar tropas al oeste de Ucrania. Hay 10 países dispuestos a colaborar. Sin embargo, Rusia se ha opuesto al despliegue de tropas occidentales.

El miércoles, Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores ruso, declaró que Moscú y Beijing deberían tener poder de veto sobre el apoyo militar occidental a Ucrania. Afirmó que las conversaciones de la OTAN sobre garantías de seguridad eran un “camino sin salida”.

Lavrov dijo que las garantías de seguridad discutidas entre Rusia y Ucrania en Estambul en 2022 eran un “muy buen ejemplo” de lo que el Kremlin aprobaría. Según estas propuestas, los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Rusia, Estados Unidos, Reino Unido y Francia) tendrían cada uno la facultad de vetar el apoyo militar a Ucrania. Dicho acuerdo permitiría al Kremlin bloquear cualquier intento de ayudar a Ucrania.

Zelenski está listo para el encuentro con Putin

Nadie puede desairar a Donald Trump. Zelenski y Putin están dispuestos a asistir, pero bajo condiciones distintas. La sede del encuentro podría ser Austria, Suiza o Estambul, pero Budapest está descartado, al igual que Moscú.

El presidente ucraniano Zelenski cree que una de las vulnerabilidades de Putin es su economía, que ya está sufriendo. “Su economía se resiente”, afirmó. “Rusia está aumentando la producción, pero no pueden sostenerla“.

“Su economía seguirá deteriorándose. Creo que Putin lo sabe. En un año, se enfrentará a problemas evidentes; en dos, serán mucho peores”, alertó el presidente ucraniano.

Zelenski afirmó que Putin tardaría cuatro años en apoderarse del territorio que desea en Ucrania: el resto del Donbás. “Creo que están considerando cómo poner fin a la guerra mientras se atribuyen algún tipo de ‘victoria'”, dijo. “Se han inventado la idea de la victoria: nuestra retirada del Donbás. Eso es lo que han inventado como su victoria, algo que vender en el país”, explicó Zelenski a sus aliados.

Zelenski afirma que Rusia ha continuado sus mortíferos ataques aéreos nocturnos contra Ucrania “como si nada hubiera cambiado”.

“Los rusos llevaron a cabo este ataque como si nada hubiera cambiado. Como si no hubiera ningún esfuerzo del mundo para detener esta guerra. Es necesaria una reacción ante esto. Todavía no hay señales de Moscú de que realmente vayan a entablar negociaciones significativas y poner fin a esta guerra”, denunció.

Zelenski afirmó que quiere una respuesta contundente de Estados Unidos si Vladímir Putin no accede a una reunión. “Si los rusos no están preparados para esto, estamos pidiendo aranceles. Solicitamos sanciones y medidas arancelarias adicionales a Estados Unidos, ya que realmente tendrán un impacto”, añadió. “Esperamos que Estados Unidos intervenga”.

Zelenski explicó que Rusia ya ocupaba un tercio de la región antes de la invasión a gran escala. Ahora controla entre el 67% y el 69%, lo que significa que solo ha tomado un tercio en casi cuatro años de combates.

“Dejé claro que hablar de que ocuparán nuestro Donbás para finales de año es pura fanfarronería“, dijo.

El presidente ucraniano afirmó haberle explicado a Trump que la retirada del Donbás abriría una vía para que los rusos llegaran a Járkov y al Dniéper.

“Si Putin toma el control aquí, presionará aún más, independientemente de los acuerdos firmados. ¿Estuvo de acuerdo el presidente Trump? Lo entendió”. Zelenski afirmó haberle dicho a Trump que Putin estaba vendiendo “palabras vacías”.

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Publicación anterior

Publicación siguiente

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...