En medio de la temporada 2025, los Dodgers de Los Ángeles recibieron un impulso inesperado en la producción ofensiva de Mookie Betts, y todo gracias a una llamada de un viejo amigo y excompañero: J.D. Martínez, quien hizo el rol de coach de bateo esta vez.
El toletero, agente libre y excompañero de Mookie Betts tanto en Red Sox de Boston (campeones en 2018) como en los Dodgers (2023), J.D Martínez, decidió asistir al George Streinbrer Park, casa provincial de los Rays de Tampa Bay, desde el pasado 1 hasta el 3 de agosto, cuando los Dodgers llegaron para disputar una serie de tres juegos, para hablar con su excompañero sobre las cosas que ha estado haciendo mal, y por qué estaba atravesando la peor temporada ofensiva de su carrera.
Martínez, reconocido por su habilidad para analizar el bateo, no se guardó nada. Le explicó a Betts los ajustes que debía realizar en la caja de bateo, desde la postura hasta el timing, y el resultado ha sido inmediato. Pasó de ser uno de los jugadores ofensivamente menos productivos del equipo, algo muy poco común en su historial, a convertirse en el bateador más caliente de los Dodgers.
Los números recientes lo demuestran: en sus últimos 15 juegos, Betts batea para .283 de promedio con .769 de OPS, sumando 13 carreras anotadas, 18 hits, 1 jonrón, 8 carreras impulsadas y 4 boletos. Además, en sus últimos 7 juegos posee .335 de AVG con .878 de OPS, incluyendo 6 anotadas y 11 hits con 7 carreras remolcadas.
“Es muy valioso. Definitivamente me ayuda desde el punto de vista del béisbol, pero es un muy buen amigo. Desarrollamos una relación a base de esfuerzo. Cuando llegamos a Boston, recuerdo que ambos nos esforzábamos en la jaula, y desde entonces nos hicimos amigos. Me contactó para saber cómo estaba. Siempre me ha ayudado” dijo Betts.
J.D. Martínez, un pelotero al que muchos de sus excompañeros consideran un auténtico “maestro ofensivo” y que, según varias voces del béisbol, podría ser un excelente coach de bateo en el futuro, ha demostrado por qué recibe elogios muy seguidos sobre su conocimiento. Además, no podemos olvidar que su trayectoria lo respalda, de por vida ha sido campeón de Serie Mundial, 7 veces All-Star y 3 veces ganador del Bate de Plata, además de ser uno de los bateadores más temidos de las Grandes Ligas entre 2015 y 2023.