Muere Miguel Uribe, el precandidato presidencial colombiano tiroteado en un mitin en junio

Mundo2 months ago48 Vistas

El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay no ha podido sobrevivir a las heridas del atentado que sufrió el pasado 7 de junio durante un mitin, en Bogotá. El precandidato, de 39 años y miembro del partido Centro Democrático, ha fallecido en la madrugada de este lunes tras empeorar sus condiciones el pasado sábado, cuando sufrió una hemorragia.

Durante dos meses, el político se debatió entre la vida y la muerte tras haber recibido varios disparos, dos de los cuales le alcanzaron en la cabeza, lo que obligó a practicarle varias operaciones en la Fundación Santa Fe.

Aunque la esposa del político, María Claudia Tarazona, había informado en días anteriores de que la situación de Uribe Turbay parecía mejorar, esta había empeorado este sábado, y a las dos de la madrugada de este lunes se producía el fallecimiento de Uribe. Ha sido Tarazona la que ha confirmado, a través de sus redes sociales, la muerte de su marido: “Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”.

Durante estos dos meses han sido muchos los actos de apoyo en las calles y en el exterior del centro médico donde permanecía ingresado para pedir su mejoría y rezar por la recuperación de Miguel Uribe. Es por ello que su muerte ha conmocionado a un país golpeado por la violencia.

Entre las primeras reacciones tras conocerse la noticia se encuentra la del expresidente Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria, y muy próximo al fallecido: “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”, escribió en su cuenta de X. Unos días antes, el exmandatario, tras el empeoramiento, también envió un mensaje en sus redes sociales: “Es momento de hacer una pausa y pedir a nuestro creador por la salud de Miguel Uribe”.

El expresidente Iván Duque también ha reaccionado a la noticia: “Recibo con dolor la noticia de la muerte de Miguel Uribe Turbay. El terrorismo nos arrebató a una promesa de Colombia y a un líder íntegro y transparente. Mi solidaridad con su familia y todos sus seres queridos en estos momentos lamentables. El mejor homenaje que podemos hacer”.

Políticos de todo el espectro político han mostrado sus condolencias. Así, uno de los exministros de Exteriores del Gobierno de Petro, Jorge Rojas, manifestó: “El lamentable fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay debe convocar el país alrededor de la vida, la democracia y la paz”, señaló. Y reclamó que las autoridades “tienen la obligación de esclarecer este crimen y dar con los responsables intelectuales y materiales del asesinato”. Concluyó mostrando su solaridad “con su familia y seguidores”.

También se manifestó la vicepresidenta Francia Márquez: “Hoy es un día triste para el país”, ha escrito este lunes en la red social X.

Asesinado por un sicario de 15 años

Las investigaciones sobre el atentado que finalmente ha costado la vida a Uribe Turbay prosiguen. Si bien fue capturado inmediatamente el autor material, un sicario de 15 años que se ha declarado culpable y cuyo juicio se celebrará en unos días, todavía se desconoce el autor intelectual. Las investigaciones apunta en varias direcciones -incluyendo la participación de la disidencia de las FARC-, pero aún no han concluido.

En los últimos meses se ha producido la detención de seis personas que facilitaron el arma y la información al joven sicario, y se tenía bajo custodia a un joven, una pieza capital de caso, que habría sido testigo de la planificación. Sin embargo, logró escapar, lo que ha provocado grandes críticas.

Linaje político

Nacido en Bogotá el 28 de enero de 1986, Miguel Uribe Turbay pertenecía a una de las familias más influyentes de la política colombiana. Era hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 durante un fallido intento de rescate tras su secuestro por el grupo narcoterrorista Los Extraditables. Aquello marcaría profundamente su vida desde los cinco años.

Nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala y del dirigente liberal Rodrigo Uribe Echavarría, Miguel Uribe Turbay se formó como abogado en la Universidad de los Andes, donde también obtuvo una maestría en Políticas Públicas. Más adelante, amplió su formación en la Universidad de Harvard con una maestría en Administración Pública.

Uribe Turbay tenía un hijo pequeño con Tarazona, quien de un matrimonio anterior había aportado tres hijas, ya adolescentes.


0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Publicación anterior

Publicación siguiente

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...