La difusión de las crudas imágenes de Evyatar David, el joven israelí que lleva casi dos años secuestrado a manos de los terroristas de Hamas en un túnel de Gaza, se convirtieron en las últimas horas en el clamor de su familia ante el mundo para lograr su liberación. Noga Guttman, prima del muchacho que sobrevive bajo la tierra, lo describió como “un cadáver vivo” al que “le quedan solamente días de vida”.
“Entendimos que tiene horas o quizás días para seguir vivo, si no hacemos todo lo posible para poder intentar liberarlo, contar su historia, hablar con cualquier persona, con cualquier forma de medio de comunicación, con el Gobierno, con cualquier persona que quiera escuchar y ayudarnos a sacarle de ahí”, expresó este viernes la mujer.
En ese sentido, explicó que la familia de David autorizó la difusión internacional de las imágenes que los terroristas de Hamas publicaron el viernes para amedrentar a la población israelí en medio del enfrentamiento que mantienen en la zona por el territorio de Gaza y que mostraban al joven de 24 años en un túnel 30 metros bajo tierra, extremadamente flaco y con una pala en la mano.
“Viendo la imagen, viendo esto, se parte el corazón. Me duele un montón verlo de esa manera, pensar que él está ahí en esas condiciones y que no tenemos nada que hacer para ayudarle en ese estado. Estamos destrozados como familia”, dijo Noga Guttman al canal de noticias DNews.
Consultada sobre el estado de su primo, quien fue secuestrado durante el ataque de los terroristas del 7 de octubre de 2023 en una fiesta electrónica, la mujer apuntó que ahora “Evyatar está como un cadáver vivo. Tiene huesos y su piel, y le quedan solamente días de vida”.
“Al ver estas imágenes una persona no puede mirar a otro lado”, acotó y señaló que hay “que entender que la situación es más complicada. La gente de Gaza está sufriendo un montón, yo lo creo pero también hay otras personas que están corriendo mucho peligro y están sufriendo”.
Respecto de las instancias bélicas que desde hace décadas afectan a la población palestina e israelí en esa región de Asia, dijo que “el estado político, geopolítico en Israel y en Gaza es muy, muy complicado. No es una fórmula simple que se puede terminar en un momento”.
“Es todo muy complejo y parte de eso es que hay mucha gente que corre peligro y que sufre mucho y entre ellos está mi primo y yo quiero hablar por él”, añadió.
Noga Guttman recordó a su primo como “un chico muy ágil, muy positivo” que es “creativo, músico, una persona muy linda”.
En ese sentido, lamentó que en febrero de este año Hamas le hizo llegar a su familia un video del joven de “cuando le liberaron a otros rehenes, lo subieron a él y a su compañero a ver la liberación de los otros”.
Eso, acotó, fue otro acto de “terror psicológico: sacarlos a ver cómo otros son liberados y meterlos de nuevo en el túnel, 30 metros abajo de la tierra, con las condiciones que está ahora”.