El ejército de Israel comienza a rebelarse contra la ocupación total de Gaza

Mundo2 months ago35 Vistas

El ejército de Israel tendrá que “ejecutar” las decisiones políticas sobre la guerra en la Franja de Gaza, señaló este miércoles el ministro de Defensa, en momentos en que empiezan a surgir discrepancias en sus filas ante la perspectiva de una ocupación total del territorio palestino.

En los últimos días, la prensa israelí ha revelado las reservas e incluso la oposición del jefe del Estado Mayor, el general Eyal Zamir, a la decisión del gobierno de Benjamin Netanyahu de ampliar las operaciones del ejército en Gaza para vencer “totalmente” a Hamas y traer de vuelta a los rehenes que están todavía en manos del grupo extremista desde el brutal ataque terrorista del 7 de octubre de 2023.

La cadena de televisión pública Kan 11 informó el miércoles que el general Zamir había advertido el día anterior, durante una reunión, que la ocupación total de Gaza supondría una “trampa”.

Los medios israelíes, que citan funcionarios que pidieron el anonimato, afirman que el gobierno planea una nueva escalada de las operaciones en el territorio palestino, incluso en zonas donde podrían estar retenidos los rehenes y áreas muy pobladas.

Soldados israelíes, en la frontera con la Franja de Gaza, en el sur de Israel. Foto: AP

La orden del ministro de Defensa

“Es el derecho y el deber del jefe del Estado Mayor expresar su posición en los foros apropiados”, comentó el miércoles el ministro de Defensa, Israel Katz.


“Pero después de que se tomen decisiones por parte del nivel político, el ejército las ejecutará con determinación y profesionalismo (…) hasta que se alcancen los objetivos de la guerra”, subrayó Katz en X.

Según el diario Maariv, el general Zamir advirtió el martes que “intensificar los combates podría acarrear la muerte de los rehenes que siguen en vida” y también habría reiterado “su oposición a una decisión de conquistar completamente la Franja de Gaza”, que Israel ya ocupó entre 1967 y 2005.

El jefe de la oposición, Yair Lapid, consideró que “la dirección que emprende el gobierno conducirá a la muerte de todos los rehenes por hambre, golpes y tortura”.

Un tanque del ejército de Israel, cerca de la frontera con Gaza, este miércoles. Foto: REUTERS

Benjamin Netanyahu reúne a su gabinete de seguridad


Netanyahu reunirá el jueves a su gabinete de seguridad para tomar las decisiones finales sobre la nueva fase de la guerra, indicó la prensa israelí.


“Es necesario derrotar totalmente al enemigo en Gaza, liberar a todos nuestros rehenes y asegurarse de que Gaza ya no constituya una amenaza para Israel”, afirmó Netanyahu el martes.

En guerra contra Hamas desde la masacre del movimiento ultraislámico palestino en su territorio en octubre de 2023, el gobierno israelí enfrenta una creciente presión para encontrar una salida al conflicto.

Netanyahu está sometido a una doble presión: en Israel, por la situación de 49 rehenes capturados el 7 de octubre, de los que 27 habrían muerto según el ejército; y en el resto del mundo, por el sufrimiento de los más de dos millones de palestinos que viven hacinados en la Franja, arrasada y amenazada por una “hambruna generalizada”, según la ONU.

En los últimos días, la presión aumentó aún más a raíz de los videos difundidos por Hamas y Yihad Islámica en los que aparecen dos rehenes israelíes, Evaytar David y Rom Braslavski, muy debilitados y demacrados.

Más muertos en un centro de distribución de comida

En la asediada Franja de Gaza, donde entra muy poca ayuda humanitaria, la Defensa Civil reportó este miércoles la muerte de 20 personas en el accidente de un camión de víveres que se volcó sobre la multitud por la noche.


“El camión se volcó cuando cientos de civiles aguardaban ayuda alimentaria en la zona de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza”, informó a AFP el portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Bassal.

Camiones con ayuda humanitaria esperan para entrar a la Franja de Gaza por el cruce de Rafah, en la frontera con Egipto. Foto: AP

Por su parte, Hamas denunció que “a pesar de la reciente autorización limitada de algunos camiones de ayuda, el ocupante (Israel) obstaculiza deliberadamente el paso seguro y la distribución de esta ayuda”.


Esto “obliga a los conductores a tomar rutas abarrotadas de civiles hambrientos”, añadió.


Al ser preguntado por AFP, un militar israelí afirmó que el ejército no estuvo involucrado en el incidente.

Caroline Willemen, una responsable de Médicos Sin Fronteras, denunció la “crisis del hambre” en Gaza e insistió en que la situación es “devastadora”.


“Seguimos viendo a pacientes a los que les disparan, o aplastados en sitios de reparto de ayuda”, agregó en redes sociales.


Israel había impuesto en Gaza un bloqueo total el 2 de marzo y lo levantó parcialmente en mayo, autorizando únicamente la entrada de cantidades muy limitadas, consideradas insuficientes por la ONU.


El ataque del 7 de octubre de 2023 provocó la muerte, en Israel, de 1.219 personas, civiles en su mayoría, según un recuento basado en cifras oficiales.

La ofensiva que Israel lanzó en respuesta e Gaza mató a al menos 61.158 personas, también mayoritariamente civiles, según cifras del Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamas desde 2007. La ONU considera fiables estos datos.

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Publicación anterior

Publicación siguiente

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...