Muere el ministro de Defensa de Ghana en un accidente de helicóptero junto a otros funcionarios

Mundo2 months ago68 Vistas

Un accidente de helicóptero causó la muerte de ocho personas, incluyendo a los ministros de Defensa y Medio Ambiente, según el gobierno de Ghana, informó la cadena Al Jazeera.

El ministro de Defensa, Edward Omane Boamah, y el ministro de Medio Ambiente, Ibrahim Murtala Muhammed, se encontraban entre las víctimas del accidente ocurrido en la región sureña de Ashanti, según declaró el miércoles Julius Debrah, jefe de gabinete del presidente John Mahama.

“El presidente y el gobierno expresan sus condolencias y solidaridad a las familias de nuestros compañeros y soldados caídos al servicio de la nación”, declaró Debrah.

También entre las víctimas se encontraban Alhaji Mohammad Muniru Limuna, coordinador adjunto de seguridad nacional y exministro de agricultura, y Samuel Sarpong, vicepresidente del partido de Mahama, el Congreso Nacional Democrático (NDC).

La Fuerza Aérea de Ghana informó el miércoles por la mañana que un helicóptero militar había desaparecido del radar poco después de despegar de Accra, la capital, alrededor de las 9:00 a. m. con destino a Obuasi, hacia el noroeste.

Debrah anunció que las banderas ondearían a media asta.

La presidencia informó que Mahama había suspendido todas sus actividades oficiales ese día.

Ghan cobró súbita relevancia en la opinión pública argentina, en 2012, cuando retuvo la Fragata Libertad, en el puerto de Tema.

El buque escuela de la Marina argentina fue embargada a pedido del fondo de inversión NML Capital Ltd., uno de los llamados “fondos buitres”.

NML Capital era un acreedor que no había aceptado los canjes de deuda de Argentina de 2005 y 2010. El fondo buitre, a través de una sentencia de un juez ghanés, solicitó la retención de la fragata como garantía del pago de una deuda de más de 300 millones de dólares que reclamaba a Argentina.

El 2 de octubre de 2012, la Fragata Libertad, que estaba en una travesía de instrucción, llegó al puerto de Tema, y quedó retenida.

La situación generó una gran tensión diplomática. Argentina argumentó que, como buque de guerra, la fragata gozaba de inmunidad diplomática y no podía ser embargada bajo el derecho internacional. La tripulación, en medio de la situación, tuvo que enfrentar intentos de abordaje por parte de personal portuario ghanés.

Argentina recurrió al Tribunal Internacional del Derecho del Mar (TIDM) en Hamburgo, Alemania. El tribunal falló de manera unánime a favor de Argentina, ordenando a Ghana la “liberación inmediata e incondicional” del buque. El TIDM subrayó que un buque de guerra es una “expresión de soberanía argentina”, lo que le otorga inmunidad diplomática.

El 19 de diciembre de 2012, la Fragata Libertad finalmente zarpó de Ghana.

En enero de 2013, el buque regresó a Mar del Plata, donde fue recibido por una multitud.

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Publicación anterior

Publicación siguiente

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...