Pequeños Hércules y chicas superpoderosas alzaron el orgullo nacional en Coro

Portada2 months ago121 Vistas

Entre barras, fuerza y coraje, surgieron figuras diminutas con corazones gigantes. En el escenario del hierro, los pequeños Hércules y las chicas superpoderosas escolares de Venezuela desafiaron los límites y escribieron con sudor los primeros récords de esta fiesta deportiva.

La primera jornada del levantamiento de pesas en los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles 2025, celebrada en el Gimnasio Carlos Sánchez de la Ciudad Deportiva Universitaria de Coro, estado Falcón, fue testigo de una gesta inolvidable: cinco récords nacionales pulverizados y un espectáculo cargado de determinación, emoción y talento emergente.

En la división 36 kg masculino, el mirandino Yolney Herrera fue imparable. Con una técnica depurada y potencia indiscutible, se colgó las tres medallas de oro tras levantar 42 kg en arranque, 54 kg en envión y alcanzar un total olímpico de 96 kg, rompiendo todos los récords estándar previos (36 kg, 47 kg y 83 kg, respectivamente). Su dominio lo convierte, desde ya, en el nuevo referente nacional de la categoría.

El local Jomar Adames, del estado Falcón, no se quedó atrás y también ofreció una presentación brillante con marcas de 41 kg en arranque, 53 kg en envión y 94 kg en total, suficientes para llevarse tres medallas de plata y el aplauso cerrado de su afición. El podio lo completó Enrique del Valle, de Sucre, quien se colgó tres bronces (36 kg en arranque, 44 kg en envión y 80 kg en total).

Las chicas Superpoderosas

En la rama femenina, categoría 36 kg, Fabiana Cobis, representante de Falcón, se convirtió en la heroína del día al registrar 50 kg en envión y 83 kg en el total olímpico, ambos con sello de récord nacional, lo que le permitió alzarse con dos oros. Su 33 kg en arranque también le valió un bronce.

Desde Miranda, Germayori Arena brilló con luz propia, llevándose la plata en el total (79 kg), el oro en arranque con 34 kg —también nuevo récord nacional—, y otra plata en el envión con 45 kg. Su compañera Julith Pier logró una gran jornada: fue plata en arranque (33 kg), tercera en envión (42 kg) y bronce en total con 75 kg

Cierre de la jornada

La emoción se mantuvo hasta el final de la jornada con la categoría 40 kg masculino. Allí, el mirandino Jekel Arcila se coronó campeón absoluto con un total de 105 kg (46 kg en arranque y 59 kg en envión), llevándose el oro en envión y en la suma final, a pesar de ceder el arranque por un kilo.

El subcampeón, Abraham Colina, de Falcón, fue dueño del arranque con 47 kg —el mejor de la jornada en esa modalidad— y sumó plata en el total con 102 kg. El bronce fue para Luis Gerardo Rojas, quien mostró consistencia en ambas fases (46 kg en arranque y 52 kg en envión) para cerrar con un total de 98 kg.

Así culminó la primera jornada de esta exigente disciplina, que promete más emociones y hazañas en los días por venir. Los pequeños atletas han demostrado que el verdadero peso no está en las barras, sino en la voluntad de superarse a sí mismos.

Con información del Ministerio del Deporte

Felipe Ramírez /Alexis Torrealba

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...