Pelea Lula-Trump: Estados Unidos amplía las sanciones contra el juez que procesa a Bolsonaro con una ley para castigar a extranjeros

Mundo2 months ago71 Vistas

El gobierno de Estados Unidos sancionó este miércoles al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes con la Ley Magnisky, utilizada para castigar a extranjeros. La decisión fue publicada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de Estados Unidos.

El castigo al juez es parte de la embestida de la administración de Trump contra el gobierno de Brasil por el juicio que se le sigue al ex presidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

En esa pelea, Trump ya anunció aranceles del 50% a los productos brasileños y sancionó a De Moraes con la prohibición a ingresar a Estados Unidos, cancelándole la visa.

Es sanción aplicó para el magistrado “sus aliados” y sus familiares por una supuesta “caza de brujas” contra el amigo de Trump, el ex presidente Bolsonaro.

Ahora redobla la apuesta con la aplicación de la ley Magnitsky, que permite a Estados Unidos imponer sanciones a ciudadanos extranjeros. El objetivo es castigar a quienes sean acusados de graves violaciones de derechos humanos o corrupción a gran escala .

La tensión entre Estados Unidos y Brasil escaló con fuerza a principios de julio con reclamos políticos y la radical suba de aranceles por parte de Trump a la potencia sudamericana.

A partir del 1 de agosto Estados Unidos le aplicará un 50% de aranceles a todos los productos brasileños que ingresen al país, una decisión que abrió una guerra entre los dos gigantes del continente.

En una entrevista con The New York Times, Lula expresó que quiere negociar con la administración Trump, pero que no hay deseo en la Casa Blanca de hablar.

G1.globo informa este miércoles que, según un informe del Washington Post, publicado el jueves, el diputado Eduardo Bolsonaro está trabajando con miembros del gobierno de Donald Trump para imponer sanciones contra Moraes .

Dos funcionarios del gobierno estadounidense declararon al Post que habían visto un borrador de la propuesta de sanciones circulando en las últimas semanas. Indicaron que el plan probablemente se basaría en la Ley Magnitsky.

Las sanciones previstas por la ley son administradas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), agencia vinculada al Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Según el periódico, los miembros de la OFAC se negaron a seguir adelante con la medida y el documento que sanciona a Moraes enfrentó resistencia dentro del propio departamento.

Un funcionario, hablando bajo condición de anonimato, dijo al Post que la medida dañaría la credibilidad de Estados Unidos en la promoción de la democracia, ya que el país estaría sancionando a un juez extranjero de la Corte Suprema simplemente por estar en desacuerdo con sus decisiones.

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Publicación anterior

Publicación siguiente

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...