Cuando el choque militar entre Camboya y Tailandia suma ya ms de 30 muertos y la comunidad internacional teme una nueva guerra, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este sbado que habl con los gobierno de los dos pases del sudeste de Asia y que ambas partes “han acordado reunirse de inmediato y negociar rpidamente un alto el fuego” para solucionar los enfrentamientos en su frontera comn.
“Acabo de mantener una excelente conversacin con el primer ministro de Camboya y le inform de mis conversaciones con Tailandia y su primer ministro interino. Ambas partes buscan un alto el fuego y la paz inmediatos”, arranca el mensaje al respecto publicado por Trump en su red social, Truth Social.
Los dos gobiernos “han acordado reunirse de inmediato y negociar rpidamente un alto el fuego y, finalmente, la paz!”, escribi Trump desde Escocia, donde est de visita, tras conversar por separado con el primer ministro camboyano, Hun Sen, y el primer ministro interino tailands, Phumtham Wechayachai.
“(Ambos pases) tambin desean volver a la mesa de negociaciones comerciales con Estados Unidos, lo cual consideramos inapropiado hasta que cesen los combates”, aade el mensaje, en referencia a los llamados “aranceles recprocos” que Trump ha impuesto a sus distintos socios comerciales y que entrarn en vigor el prximo 1 de agosto.
A los dos vecinos del sudeste asitico les ha impuesto inicialmente unos gravmenes del 36%, que se harn efectivos el prximo viernes, si no se llega antes a algn acuerdo.
“Ha sido un honor tratar con ambos pases. Tienen una larga y rica historia y cultura. Esperamos que se lleven bien durante muchos aos. Cuando todo est resuelto y la paz est cerca, espero con inters concluir nuestros acuerdos comerciales con ambos”, concluye el texto del presidente estadounidense.
Civiles camboyanos desplazados por los enfrentamientos en la frontera con Tailandia, en un campamento en la provincia nortea de Oddar Meanchey, este sbado.
La contienda, de cuyo inicio Bangkok acusa a Nom Pen y viceversa, estall el jueves, en un recrudecimiento de la histrica disputa territorial que mantienen ambas naciones en torno a la divisoria trazada originalmente por la colonizacin francesa de Indochina.
La disputa deriv en intensos enfrentamientos con despliegue de aviones de combate, artillera, tanques e infantera, que generaron preocupacin internacional y llevaron al Consejo de Seguridad de la ONU a convocar una reunin de emergencia el viernes.
Los ejrcitos de ambos pases incurrieron este sbado, por tercer da consecutivo, en hostilidades a pesar de la aparente voluntad de querer alcanzar un alto el fuego.
Al menos 33 muertos y evacuaciones masivas
Los enfrentamientos entre Tailandia y Camboya dejaron 33 muertos de ambos lados de la frontera, segn balances divulgados el sbado por estos dos reinos del sudeste asitico, pese a que las autoridades camboyanas llamaron a un “alto el fuego”.
El Ministerio de Defensa de Camboya inform este sbado de que los enfrentamientos dejaron 13 muertos -ocho civiles y cinco soldados- y 71 heridos.
En Tailandia, el ejrcito inform de 20 muertos, entre ellos seis soldados.
Ambos bandos reportaron combates cerca de las 5 de la maana, hora local, y Camboya acus a las fuerzas tailandesas de disparar “cinco proyectiles de artillera pesada” a la provincia de Pursat, fronteriza con Tailandia.
Habitantes de esa regin escucharon el estruendo de la artillera durante la tarde del sbado.
Los combates provocaron la evacuacin de ms de 138.000 personas de regiones fronterizas tailandesas y ms de 35.000 del lado camboyano.
“Las relaciones solan ser buenas, ramos como hermanos”, afirm Sai Boonrod, de 56 aos, una de los cientos de tailandeses que se refugiaron en un templo de la localidad oriental de Kanthararom tras evacuar su aldea.
“Solo quiero que terminen los combates para que podamos volver a ser como hermanos”, dijo a AFP.
Camboya pidi “un alto el fuego inmediato e incondicional” durante la reunin a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York.
“Tambin hacemos un llamado para una solucin pacfica de la disputa”, declar el embajador camboyano ante Naciones Unidas, Chhea Keo, tras el encuentro.
Un guardia de seguridad custodia un barrio donde los habitantes armaron barricadas frente a sus casas, en la provincia de Surin, Tailandia, cerca de la frontera con Camboya. Foto: EFE
Condiciones para una tregua
El ministro de Relaciones Exteriores de Tailandia, Maris Sangiampongsa, declar este sbado que para que haya conversaciones sobre un alto el fuego, Camboya deber mostrar una “sinceridad genuina sobre su voluntad de terminar con el conflicto”.
“Insto a Camboya a cesar de violar la soberana tailandesa y volver a la resolucin del tema mediante el dilogo bilateral”, declar el canciller a los periodistas.
Ms temprano, un portavoz ministerial afirm que Tailandia estaba abierta a dialogar con Camboya, posiblemente con la mediacin de Malasia, que ocupa la presidencia temporal de la Asociacin de Naciones del Sudeste Asitico (ASEAN), un bloque del que ambos pases forman parte.
El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, advirti el viernes que “si la situacin se agrava podra derivar en una guerra”.
Cada bando acusa al otro de haber disparado primero. Tailandia afirma que Camboya atac infraestructuras civiles, incluyendo un hospital y una gasolinera alcanzada por un cohete.
Segn Camboya, las fuerzas tailandesas usaron bombas de racimo.
En la ONU, el representante de Camboya cuestion la afirmacin de Tailandia de que su pas, ms pequeo y menos desarrollado militarmente, iniciara los enfrentamientos.
Una disputa de dcadas
Estos combates representan una dramtica escalada en una vieja disputa entre estos dos vecinos que comparten 800 kilmetros de frontera y atraen cada ao a millones de turistas extranjeros.
En la localidad camboyana de Samraong, a 20 km de la frontera, periodistas de la AFP vieron a familias enteras huir con nios, cargando con sus pertenencias al inicio de los combates.
Decenas de kilmetros en esa frontera salpicada de antiguos templos continan en disputa. Entre 2008 y 2011 se produjeron enfrentamientos que dejaron 28 muertos y decenas de miles de desplazados.
Una decisin en favor de Camboya de la Corte Internacional de Justicia de la ONU en 2013 zanj esa crisis durante ms de una dcada, pero la tensin emergi de nuevo en mayo con la muerte de un soldado camboyano en un tiroteo en la zona fronteriza disputada.