El presidente de Israel, Isaac Herzog, cuestionó con dureza la decisión de su par de Francia, Emmanuel Macron, de reconocer al Estado palestino y aseguró que esa medida “no promoverá la paz, ni ayudará a derrotar el terrorismo” en Medio Oriente.
“La declaración del presidente francés no contribuirá a lograr la paz. No ayudará a vencer la amenaza del terrorismo. Y lo más importante, ciertamente no acelerará el regreso de los rehenes a casa”, expresó Herzog este viernes en un comunicado, que incluyó una imagen con los rostros de los ciudadanos israelíes que siguen secuestrados por Hamas desde el 7 de octubre.
The French President’s declaration will not advance peace in the Middle East.
It will not help defeat the threat of terror.
And most importantly – it will certainly not help bring them home any sooner.🎗️ pic.twitter.com/meNYogSMSh
— יצחק הרצוג Isaac Herzog (@Isaac_Herzog) July 25, 2025
El presidente israelí se sumó así a las críticas del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y de varios de sus ministros. El jefe de gobierno fue aún más contundente: “Un Estado palestino en estas condiciones sería una plataforma de lanzamiento para aniquilar Israel, no para vivir en paz junto a él”, escribió en su cuenta de X.
“Esta decisión recompensa al terror y corre el riesgo de crear otro satélite iraní, como se convirtió Gaza”, agregó.
También se pronunció el líder opositor israelí, Yair Lapid, quien consideró el anuncio de Emmanuel Macron como “perjudicial” y sostuvo que “los palestinos no deberían ser recompensados por los ataques del 7 de octubre ni por su apoyo a Hamas”.
El presidente francés informó este jueves su decisión de avanzar con el reconocimiento del Estado palestino a través de una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás. Adelantó que oficializará esa postura en septiembre, durante la próxima Asamblea General de la ONU, con el argumento de que busca contribuir a una “solución duradera” para la región.
“Fiel al compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, decidí que Francia reconocerá al Estado de Palestina. Lo anunciaré solemnemente durante la Asamblea General de la ONU el próximo mes de septiembre”, escribió Macron en sus redes sociales.
Fidèle à son engagement historique pour une paix juste et durable au Proche-Orient, j’ai décidé que la France reconnaîtra l’État de Palestine.
J’en ferai l’annonce solennelle à l’Assemblée générale des Nations unies, au mois de septembre prochain.… pic.twitter.com/7yQLkqoFWC
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) July 24, 2025
Francia y Arabia Saudita van a copresidir una cumbre internacional a nivel de jefes de Estado y de Gobierno con el objetivo de relanzar la denominada solución “de dos Estados”, uno palestino y otro israelí.
Esta conferencia estaba inicialmente prevista en junio, pero se pospuso debido a la guerra de 12 días entre Israel e Irán. Antes de la cita, el 28 y 29 de julio, se celebrará una reunión ministerial en Nueva York.
Actualmente, 148 países -tres cuartos de los miembros de la ONU- ya reconocen a Palestina como Estado. Israel y Estados Unidos rechazan esa posibilidad.
En mayo de 2024, Irlanda, Noruega y España dieron el paso, seguidos de Eslovenia en junio. Ahora será el turno de Francia que, como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, tiene un peso diplomático especial. Pero, entre las grandes potencias europeas no hay un consenso. Por ejemplo, Alemania estima que un reconocimiento actual sería una “mala señal”.
Con información de EFE y AFP