Pedro Rodríguez: ¿Por qué la democracia de Estados Unidos no llega a fin de mes?

Mundo2 months ago51 Vistas




De lejos

Hacer América asequible de nuevo debería ser una prioridad, incluso para populistas como Trump o el socialista Mamdani

Trump ha dejado una huella indeleble en la mayor economía del mundo AFP

Donald Trump ha aprovechado los primeros seis meses de su segundo mandato. Gracias a un sumiso Congreso, sus recortes de impuestos –que benefician sobre todo a las rentas más altas y amenazan con triplicar el déficit federal– ya se han convertido en ley. Con el abuso de autoridad ejecutiva, sus elevados aranceles están empezando a tomar forma y pasar factura al comercio internacional. Y sus ofensivas simultáneas para desregular, desmantelar las instituciones del Gobierno y deportar a inmigrantes sin papeles están en marcha.

A partir de todo este colosal mangoneo de lo público para beneficio de lo muy privado, en el que el presidente ha llegado a forzar el cambio en la fórmula de la Coca-Cola que se vende en Estados Unidos, Trump ha dejado una huella indeleble en la mayor economía del mundo. A partir de ahora, tanto los triunfos como los fracasos le pertenecen y no podrá utilizar de forma creíble el socorrido cuento de la herencia recibida.

Sin embargo, hay una gran asignatura pendiente en este disruptivo experimento económico hecho realidad, a pesar de toda clase de advertencias sobre sus resultados catastróficos. Ese ignorado problema principal no es otro que los prohibitivos precios de aeropuerto que sufren los estadounidenses. Y que explican, entre otras cosas, el inesperado triunfo de Zohran Mamdani en las primarias demócratas a la alcaldía de Nueva York con un giro radical a la izquierda del Partido Demócrata.

Este autodenominado socialista empieza a resultar tan atractivo como lo fue el propio Trump en el pasado para toda esa gente que no le alcanza para vivir en Estados Unidos, mucho menos en una ciudad como Nueva York. La democracia no llega a fin de mes con colas de jóvenes frustrados en búsqueda de apartamentos para alquilar con precios imposibles. O con el icónico sándwich de jamón y queso que cuesta 29 dólares en el Upper East Side, con la excusa de estar hecho con «pan saludable». Hacer América asequible de nuevo debería ser una prioridad, incluso para populistas como Trump o Mamdani.




Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.


Volver a intentar



Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.


Sigue navegando


Artículo solo para suscriptores


0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Publicación anterior

Publicación siguiente

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...