China tiene en la mira a ejecutivos extranjeros y reaviva el temor entre los empresarios

Mundo2 months ago48 Vistas

China quiere que las empresas extranjeras inviertan más en el país, pero recientes medidas tomadas contra ejecutivos extranjeros y un empleado del gobierno estadounidense están generando temor, especialmente entre los empresarios.

Las autoridades de Beijing impidieron el regreso a casa de un banquero de Wells Fargo con sede en Estados Unidos y, por separado, condenaron a un ejecutivo japonés a más de tres años de prisión por espionaje.

Aunque se han revelado pocos detalles de los casos, estos son un recordatorio del amplio aparato de seguridad de China y de lo que para algunos ejecutivos, grupos empresariales y gobiernos extranjeros es un sistema legal opaco que hace que viajar al país sea arriesgado. En otro caso, a un empleado del gobierno estadounidense que viajó a China por motivos personales también se le ha impedido salir del país durante varias semanas, según informaron dos personas con amplio conocimiento del caso.

El diario The Washington Post informó el domingo que el empleado trabaja en Estados Unidos para la Oficina de Patentes y Marcas Registradas, una unidad del Departamento de Comercio, y que había viajado a China para visitar a sus familiares. China ha hecho pocas declaraciones sobre ninguno de los dos ejecutivos. Al respecto, Eric Zheng, presidente de la Cámara de Comercio Americana en Shanghái, solicitó que se publicaran más detalles del caso de Wells Fargo para tranquilizar a la comunidad empresarial extranjera.

Wells Fargo ha suspendido los viajes de sus ejecutivos a China. Muchas empresas japonesas ya han limitado los viajes a China y han retirado a los familiares de los directivos destinados en China. La ejecutiva de Wells Fargo, Mao Chenyue, no fue detenida. Sin embargo, según el banco, se le ha ordenado no salir de China.

“Seguimos de cerca esta situación y trabajamos a través de los canales apropiados para que nuestra empleada pueda regresar a Estados Unidos lo antes posible”, declaró Wells Fargo en un comunicado. The Wall Street Journal fue el primero en informar sobre la prohibición de salida de Mao. Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, declaró la semana pasada, en respuesta a los casos de cada ejecutivo, que los extranjeros estaban sujetos a las leyes chinas mientras se encontraban en el país. Asimismo, el viernes afirmó: “Siempre damos la bienvenida a las empresas de todos los países que desean profundizar su presencia en el mercado chino”.

Wells Fargo no ha revelado detalles sobre el motivo por el que se le impidió a señora Mao salir del país. En ocasiones anteriores, se han dado casos de prohibiciones de salida en los que una gran empresa estatal china investigaba a sus propios empleados y quería obligar a un ejecutivo estadounidense con conocimiento del caso a permanecer en territorio de China y testificar en su contra.

Un portavoz de la Embajada de Estados Unidos en Beijing se negó a comentar sobre el caso de Mao, pero afirmó: “Hemos expresado nuestra preocupación a las autoridades chinas por el impacto que las prohibiciones arbitrarias de salida impuestas a ciudadanos estadounidenses tienen en nuestras relaciones bilaterales y las hemos instado a permitir de inmediato el regreso de los ciudadanos estadounidenses afectados”.

El interés de las empresas extranjeras en China ya ha disminuido. El desplome del mercado inmobiliario ha deprimido el gasto de los consumidores; los obstáculos regulatorios dificultan las ventas en China de empresas extranjeras; y muchas industrias se enfrentan a un grave exceso de capacidad.Wells Fargo es uno de los seis bancos globales que dominan el procesamiento de pagos en dólares para las exportaciones e importaciones de China.

Mao es directora general de Wells Fargo y se especializa en factoraje: ayuda a grandes empresas que necesitan dólares de inmediato a vender sus derechos a pagos con vencimiento en un par de meses de sus clientes extranjeros.

Según el perfil de LinkedIn de la señora Mao, ha trabajado para diversas instituciones financieras estadounidenses desde el año 2000, la más reciente para Wells Fargo durante más de 13 años. Su perfil indica que es hablante nativa o bilingüe de chino e inglés. Mao creció en China y ahora es ciudadana estadounidense, según dos personas con conocimiento de su situación que insistieron en el anonimato debido a la sensibilidad política. Su caso ha generado especial inquietud entre los ciudadanos estadounidenses naturalizados que crecieron en China.

Empresas y gobiernos también han expresado su preocupación por la posibilidad de que la ampliación de las facultades de contraespionaje en China pueda poner en riesgo a empleados de empresas extranjeras de ser señalados como espías por prácticas comerciales habituales, como la recopilación de información sobre la competencia, los mercados y el sector.

El miércoles, un tribunal de Beijing condenó a un ejecutivo de Astellas Pharma de Japón, con una larga trayectoria en China, a tres años y medio de prisión por espionaje, según el gobierno japonés, que expresó su pesar por la condena. Hasta ahora, ni China ni Japón han publicado detalles del caso ni han confirmado oficialmente el nombre del ejecutivo. Fue detenido en 2023.

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Publicación anterior

Publicación siguiente

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...