Ahora Trump dice que “puede que en algún momento” hable con Brasil sobre los aranceles del 50%

Mundo3 months ago24 Vistas

El presidente Donald Trump dijo este viernes que quizás hable “en algún momento, pero no ahora” con el jefe de Estado brasileño Lula Da Silva sobre los aranceles de 50% que anunció sorpresivamente para Brasil y que disparó una fuerte tensión entre Estados Unidos y el gigante sudamericano. El republicano insistió además con su reclamo: “(Lula) está tratando al presidente (Jair) Bolsonaro de manera muy injusta”.

Trump partió en la mañana de este viernes rumbo a Texas para observar de primera mano la devastación causada por la catastrófica inundación de la semana pasada, que provocó al menos 120 muertos y decenas de desaparecidos, entre ellos varias niñas que estaban en un campamento de verano.

De traje azul, sin corbata, Trump estaba acompañado de su esposa Melania, que no suele sumarse a las actividades oficiales, con una chaqueta beige Dolce&Gabbana y zapatillas Converse.

Antes de subirse al helicóptero que desde los jardines de la Casa Blanca lo transportó a la base Andrews a tomar el avión, Trump habló con los periodistas sobre varios temas, entre ellos la tensión con Brasil.

Concretamente le preguntaron si tenía planes de hablar con el presidente Lula sobre los aranceles del 50% a todos los productos brasileños que ingresan a EE.UU, que se aplicarán a partir del 1 de agosto y que el mismo Trump anunció en una carta el miércoles.

El republicano justificó la fuerte suba con razones que van más allá de lo estrictamente comercial. Según él, existe una “caza de brujas” contra el ex presidente Bolsonaro, acusado en la justicia de promover un golpe de Estado en Brasil y que podría ser condenado por el Supremo Tribunal Federal a más de 30 años de prisión.

En su respuesta a los periodistas, Trump dejó la puerta abierta al diálogo, pero no demasiado. “Quizás hable con él en algún momento, pero no ahora”, dijo. Esta declaración se produce después de que el líder del Partido de los Trabajadores (PT) afirmara en una entrevista con Globo que no tiene planes de hablar con el magnate republicano por ahora, pero que lo hará si lo considera necesario en el futuro.

Enseguida Trump continuó con una defensa del ex mandatario. “Está tratando al presidente Bolsonaro de forma muy injusta”, agregó.

Y siguió: “Es un buen hombre. Lo conozco bien, negocié con él. Era un negociador muy duro, un hombre muy honesto que ama al pueblo brasileño”, dijo Trump. “No debería haberme caído bien porque era muy difícil negociar con él, pero también muy honesto, y conozco tanto a los honestos como a los corruptos”, enfatizó Trump.

Al utilizar como argumento la supuesta “caza de brujas” contra Bolsonaro, la tensión entre los dos países es difícil de bajar porque ya no se trata de un problema comercial sino político.

Trump parece empeñado en “salvar” a su amigo de la justicia. Con ideas conservadoras, hábil uso de redes sociales y estilo crudo que muchas veces maltrataba a mujeres y minorías, Bolsonaro era conocido en Washington como el “Trump del trópico”.

El jefe de la Casa Blanca se siente identificado con Bolsonaro quien, como él en 2020, desconoció que había perdido las elecciones y denunció un fraude electoral. Muchos ven también un paralelismo en el asalto a edificios gubernamentales de Brasilia en 2023 por parte de militantes bolsonaristas con la invasión al Capitolio del 6 de enero de 2021 en medio de una marcha de simpatizantes de Trump.

Pero el tema en Brasil está en manos de la Corte Suprema y, por más que Lula quisiera, el poder ejecutivo supuestamente no puede influir en las decisiones de la justicia. Lula ya ha calificado la postura del estadounidense como una “injerencia” e “intromisión” en los asuntos internos. “Brasil es una nación soberana con instituciones independientes y no aceptará ninguna forma de tutela”, advirtió.

Más allá de lo político, en su carta a Lula el republicano alegó un “déficit insostenible” en las relaciones comerciales entre ambos países, a pesar de que el gobierno brasileño afirma haber tenido un superávit de más de 400.000 millones de dólares a favor de Estados Unidos en los últimos 15 años.

Mientras tanto, el gobierno de Lula analiza responder a Trump con suba de aranceles a productos estadounidenses que ingresan a Brasil. Aunque el jefe de la Casa Blanca ya amenazó que si los aumentan él los subirá aún más.

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Publicación anterior

Publicación siguiente

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...