La noche histórica del 11 de julio en el Madison Square Garden no solo será recordada por la trilogía entre Katie Taylor y Amanda Serrano, sino también por la esperada defensa de los cuatro cinturones superpluma de la campeona indiscutida Alycia Baumgardner, quien se enfrentará a la española Jennifer Miranda en el combate coestelar de la cartelera.
Baumgardner (15-1, 7 KO), de 30 años, se presenta como una de las figuras más sólidas del boxeo femenino actual. Desde que noqueó a Terri Harper en 2021 y unificó las coronas WBA, WBC, IBF y WBO, ha construido un legado basado en agresividad, presencia escénica y técnica refinada. Esta será su primera aparición en el emblemático Garden, y llega decidida a demostrar que su reinado no es producto del marketing, sino de puños y consistencia. “Estoy aquí para dejar una marca en la historia del boxeo. Cada defensa es personal”, aseguró.
Enfrente tendrá a Jennifer “Tormenta” Miranda (12-0, 1 KO), campeona interina WBA en el peso pluma y olímpica en Río 2016. La gaditana, de 34 años, ha preparado esta pelea durante más de seis meses entre España y Estados Unidos, bajo la tutela del reconocido entrenador Jorge Rubio. Aunque llega con menor experiencia profesional, Miranda se caracteriza por su disciplina, inteligencia táctica y capacidad de adaptación. “Respeto a Alycia, pero no vine a ver el Madison desde abajo: vine a llevármelo conmigo”, declaró.
Para Baumgardner, será la tercera defensa como campeona indiscutida. Para Miranda, la oportunidad de convertirse en la primera boxeadora española en lograr una corona absoluta en el boxeo profesional.
Con esta pelea, el Garden sellará una noche que quedará en los libros de historia: por el nivel, por la competitividad y por el mensaje que envía al deporte global. Baumgardner defiende su legado. Miranda busca romper barreras. El peso superpluma también tendrá su propia guerra en la ciudad que nunca duerme.