El Real Madrid hizo oficial la salida de Hugo González, que la próxima temporada dará el salto a la NBA. Los Boston Celtics le seleccionaron en la 28ª posición del pasado draft, y el General Manager de la franquicia, Brad Stevens, dejó claro que contaban con él ya para el próximo curso.
El alero español deja la disciplina blanca tras una campaña que cerró con una alegría final, como fue la consecución de la Liga Endesa ante Valencia Basket. González acababa contrato con el Real Madrid, algo que no suponía un problema para un jugador que tenía entre ceja y ceja estar el próximo año en la mejor liga de baloncesto del planeta.
A través de un comunicado en su página, el Real Madrid le quiso agradecer al jugador su “comportamiento ejemplar y su entrega defendiendo la camiseta blanca estos últimos años”, y le deseó suerte en la nueva etapa que arrancará. González deja la disciplina blanca con dos ACB, una Supercopa y una Copa del Rey a sus espaldas.
Hugo González se despidió del Real Madrid tras ganar la Liga Endesa / ACB Photo – Emilio Cobos
Una vez confirmado el adiós, los Celtics ya tienen listo el contrato que le ofrecerán al jugador. Una primera vinculación que viene marcada por la escala rookie que establece la liga, con unos valores descendentes en función de las 30 primeras elecciones que se eligen en la primera ronda del draft. Por ejemplo, los Dallas Mavericks le pueden dar a Cooper Flagg un total de 62,7 millones de dólares en los primeros cuatro años.
Esa cuantía de tiempo es a la que aspira, al menos en el inicio, Hugo González. Las franquicias pueden ofrecer un contrato de un máximo de cuatro temporadas de las cuáles los jugadores tienen aseguradas dos. En el caso del ya exjugador del Real Madrid, opta a cobrar un montante total de 14,2 millones de dólares repartidos en 2,7 el primer curso, 2,9 el segundo, 3 el tercero y 5,5 el cuarto, en unas cifras que son brutas.
Hugo González seguirá su carrera en los Boston Celtics / ACB Photo – Sara Gordon
González aterrizará en unos Celtics que son una de las grandes incógnitas de la próxima temporada en la NBA. Con Jayson Tatum fuera de combate tras su lesión en el Aquiles, jugadores como Jrue Holiday o Kristaps Porzingis ya son historia en la franquicia de Massachusetts. Operaciones para lograr algo de ahorro, a pocas horas de que arranque la agencia libre.
Todavía hay que ver como queda configurada la plantilla, pero en una temporada en la que seguramente los Celtics tendrán que rebajar sus aspiraciones respecto a los últimos años, González podría encontrar su encaje en el equipo. Un alero con un buen físico, que no renuncia a ningún esfuerzo defensivo, con buena finalización en aro, y con margen de mejora en su lanzamiento exterior.
González ha jugado 36 partidos este curso en Liga Endesa en los que ha promediado 4,5 puntos y 2,2 rebotes en algo más de 13 minutos. A sus 19 años, es uno de los proyectos más interesantes del baloncesto nacional. A partir de la próxima temporada, acompañará a Santi Aldama y a Jordi Fernández como representantes españoles en la liga.