Falleció el Papa Francisco a los 88 años en Roma

El Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia y líder de la Iglesia católica desde 2013, falleció este lunes a los 88 años en Roma, según informó el Vaticano.

“A las 7:35 de esta mañana (hora local), el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”, indicó la Santa Sede en un comunicado. El cardenal Kevin Farrell añadió: “Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados”.

Francisco, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, nació en Buenos Aires, Argentina. Fue elegido Papa en marzo de 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI. Desde entonces, marcó un nuevo rumbo en la Iglesia católica, promoviendo una visión de mayor cercanía a los pobres, apertura hacia sectores históricamente marginados y una firme postura por la paz.

El pontífice, que había sido hospitalizado recientemente por complicaciones respiratorias, apareció públicamente por última vez este Domingo de Pascua en la Plaza de San Pedro, donde saludó a los fieles desde una silla de ruedas. Su tradicional mensaje fue leído por un asistente, pero antes logró pronunciar: “Queridos hermanos y hermanas, ¡Felices Pascuas!”.

Su fallecimiento se produce en medio del Jubileo, celebración católica que comenzó el pasado 25 de diciembre y se extenderá hasta enero de 2026, y tras haber impulsado una agenda reformista dentro del Vaticano.

El funeral se realizará en tres días, mientras miles de fieles comienzan a congregarse en la Plaza de San Pedro para rendirle homenaje. Su último mensaje hizo un llamado a la paz mundial, al respeto por las libertades fundamentales y a la reconciliación global.

Desde todas partes del mundo han llegado mensajes de condolencias. El presidente argentino, Javier Milei, expresó en sus redes: “A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

También se manifestaron líderes como Emmanuel Macron, Pedro Sánchez, Roberta Metsola y el rey Carlos III, quienes destacaron su legado de compasión, justicia social y unidad.

Francisco pasará a la historia como el primer Papa jesuita, el primer pontífice del hemisferio sur y un incansable defensor de una Iglesia más humana, inclusiva y comprometida con los desafíos del mundo contemporáneo.

0 Votes: 0 Upvotes, 0 Downvotes (0 Points)

Contesta

Sintoniza la radio que combina las noticias deportivas con música ideal para ti



Escucha la radio que toca el deporte

Orienta y guía nuestra labor

Guarda tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño. Apártate del mal y haz el bien. Busca la paz y síguela.

Salmo 34

Mantente informado con las últimas y más importantes noticias

Acepto recibir el boletín informativo por correo electrónico. Para más información, consulta nuestra. Política de privacidad

Publicidad

Cargando Siguiente publicación...
Seguir
Barra lateral Buscar
Popular hoy
Carga

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...