La Justicia supervisará la protesta tras la represión del 12 de marzo, calificada como inconstitucional
Este miércoles, miles de pensionados argentinos volverán a las calles frente al Congreso de la Nación para rechazar las reformas económicas impulsadas por el presidente Javier Milei, así como el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/2025, que autoriza nuevas transacciones crediticias con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La manifestación, convocada por sindicatos, movimientos sociales, estudiantes y ciudadanos, también exigirá justicia por Pablo Grillo, el fotorreportero que lucha por su vida tras resultar gravemente herido durante la represión del 12 de marzo.
El fallo del Juzgado Contencioso Administrativo Federal 11, emitido tras una solicitud de Amnistía Internacional Argentina, el Sipreba y el CELS, permitirá que un magistrado supervise la protesta para garantizar que la policía respete los derechos humanos, en respuesta a la represión anterior, calificada como contraria a la Constitución Nacional.